Por ola invernal, declaran la alerta roja en los ríos Cauca y Magdalena

El Ideam, entre otras cosas, prevé un aumento de los niveles del río Magdalena.
Río Magdalena
Río Magdalena Crédito: Colprensa (Referencia)

Las intensas lluvias en algunas regiones del país tienen en alerta roja a las comunidades que habitan cerca de los ríos Magdalena y Cauca.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó que en el área de influencia del municipio de El Banco, las autoridades permanecen muy atentas porque se prevé un aumento de los niveles del río Magdalena.

Lea también: Alerta roja por lluvias en 11 departamentos del país

Según la entidad, este comportamiento podría generar valores altos que superan la cota de afectación, por tanto se recomienda a las autoridades de Gestión del Riesgo estar muy atentas al comportamiento de los niveles del río, ante probables afectaciones por desbordamientos e inundaciones.

Mientras tanto, la comunidad de la cuenca baja del río Cauca continúa en alerta máxima dado que se pronostican niveles altos en los municipios de Guaranda (Sucre) y Achí (Bolívar), que podrían superar la cota establecida.

Ante esos hechos, el Ideam recomienda a la población ribereña y a las autoridades locales tomar acciones preventivas ante probables afectaciones por desbordamientos e inundaciones en estos municipios.

En alerta naranja están la cuenca media y baja del río Atrato, desde el municipio Bagadó hacia aguas abajo y en Vigía del Fuerte; y para sus aportantes como son los ríos Bebaramá, Murindó, Bojayá, Napipí, Opogadó, Salaqui y Cacarica, entre otros; que drenan al río Atrato en la cuenca media y baja.

Le puede interesar: Ola invernal tiene en alerta roja el norte y centro del país

También se mantiene el nivel de esta alerta para los ríos del Golfo de Urabá, dado un pronóstico de descenso en los niveles y fluctuaciones en los niveles de carácter en los ríos León, Mulatos, Vijagual, Zungo, Chigorodó, Carepa, Apartado y Grande.

La mirada de Gestión del Riesgo también está puesta en los afluentes del río Chicamocha (Santander); la Montaña, Valle de Aburrá en Antioquia, Baudó en el Pacífico colombiano y las fuentes del litoral del Cauca.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa