Así rige la medida de 'Pico y cédula' este viernes en Bogotá

Continúa el aumento de los contagios en la capital del país.
Pico y cédula, Bogotá
Pico y cédula, Bogotá. Crédito: Colprensa

Entidades bancarias, grandes superficies, supermercados y sitios públicos de aglomeración vuelven a tener Pico y Cédula este viernes 26 de junio en Bogotá, la ciudad con mayor número de contagios desde que se presentó la aparición de la pandemia a finales de febrero, de acuerdo a lo que se supo en las últimas horas.

Pico y cédula para este viernes 26 de junio en Bogotá

Cédulas No autorizadas en comercio, junio 26: 2, 4, 6, 8, 0

En este sentido, los números autorizados a transitar hoy son: 1,3,5,7,9

Lea además: Dañan alimentos y agreden a domiciliario que se confundió de destinatario

Según la información suministrada por el Departamento Nacional de Planeación (DANE), se conoció que la primera muerte registrada en Colombia se presentó el 26 de febrero, tres semanas antes del fallecimiento anunciado oficialmente en el país. Cabe registrar que el caso cero de coronavirus data del 6 de marzo en Bogotá.

A lo anterior añadió que para el corte del 31 de marzo, Colombia ya contaba con 30 fallecidos por coronavirus y no 16 como se tenía registrado. “Para el caso de la COVID-19 de esas 30 defunciones confirmadas la primera estaba sucediendo el 26 de febrero, está en la base RUAF ND la existencia de una prueba que confirma que el virus ha sido identificado”, afirmó Juan Daniel Oviedo, director del DANE.

Lea además: Claudia López anuncia "vigilancia por cuadrantes móviles" en Bogotá

El funcionario también aclaró que los datos fueron tomados de la base RUAF ND la cual “tiene todo el análisis de campo y nexos epidemiológicos que realizan las entidades territoriales de Salud, mientras que el INS (Instituto Nacional de Salud) solo tiene casos con pruebas confirmadas”.

Así mismo, Juan Daniel Oviedo aclaró que “en la base pública del INS actualizada están certificados 29 decesos confirmados, nosotros tenemos 30 y la única diferencia que tenemos en el intervalo de tiempo es un deceso”.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.