Claudia López anuncia "vigilancia por cuadrantes móviles" en Bogotá

La alcaldesa de Bogotá prometió, además, que la línea 123 se convertirá en un centro "mucho más eficaz para atender denuncias".
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus
Claudia López explica medidas para contener el coronavirus Crédito: Alcaldía de Bogotá

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció una serie de medidas que, según ella, ayudarán a mejorar la seguridad de la ciudad. La mandataria distrital dio esta noticia después de un consejo de seguridad celebrado con la Policía y el Gobierno nacional.

Una de las novedades será que el sistema de cuadrantes empezará a funcionar de manera móvil. Bogotá, dijo la alcaldesa, será el primer piloto de ciudad "que va a empezar a tener una transición del modelo de vigilancia por cuadrantes fijos territoriales a un modelo de vigilancia, investigación y operación de la Policía por cuadrantes móviles que nos permita ir detrás de donde están los fenómenos criminales". Estos pilotos estarán listos a finales de julio.

Lea también: Autoridades investigan asalto masivo en edificio residencial del norte de Bogotá

Además, añadió López, la Policía comunitaria apoyará la vigilancia por cuadrantes. Los cuadrantes flexibles, según ella, se concentrarán en siete localidades de Bogotá "para atender casos de bandas dedicadas al hurto o de situaciones que terminan en homicidio".

De otro lado, la mandataria distrital anunció que la línea 123 tendrá centralizados los casos de hurto hasta los de salud con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE). Al respecto, López prometió convertir el 123 en un 911. Según un comunicado de la Alcaldía de Bogotá, la línea funcionará como "un centro de despacho de reacción mucho más eficaz para atender denuncias".

La alcaldesa, sin embargo, dijo que los indicadores de seguridad han mejorado, aunque reconoció que los hurtos a bicicletas y los índices de violencia contra las mujeres han aumentado. También aseguró que los motines de la cárcel La Modelo en marzo influyeron en el incremento de los homicidios: "Solo ese hecho nos incrementó en 23 casos el homicidio. Eso obviamente no tiene que ver con la dinámica de seguridad de la ciudad".

La alcaldesa, además, afirmó que el reciente robo en una joyería en Gran Estación y el asalto masivo en Usaquén influyen en la percepción de inseguridad.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.