Medicina Legal: muerte de Fabián Herrera fue homicidio producto de la mezcla de alcohol y un antidepresivo

El Instituto de Medicina Legal dio a conocer que la mezcla de alcohol y el medicamento clonazepam le produjo la muerte al médico.
Fabián-Herrera-tomada-de-su-cuenta-en-Facebook.jpg
Fabián Herrera / Tomada de su cuenta de Facebook

El Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses dio a conocer que el médico Fabián Herrera murió producto de una mezcla de alcohol y un medicamento antidepresivo, que lo llevó a sufrir una depresión respiratoria.

El director del instituto, Carlos Eduardo Valdés, manifestó que los resultados del análisis de sustancias encontradas en el cuerpo de Herrera permitieron llegar a esa conclusión, en la que también se detectó una depresión neurológica, resultados que serán entregados a la Fiscalía General de la Nación.

Además, Valdés indicó que no hay antecedentes de que Herrera tomará ese medicamento, el cual se toma vía oral, en gotas, reiterando que el tipo de muerte fue violenta, tipo homicidio.

Medicina Legal recordó que en un primer análisis al cuerpo de Herrera se encontró un trauma craneoencefálico que no le produjo la muerte, por lo que se realizaron exámenes de laboratorio para determinar si había sido intoxicado.

"Luego de unos análisis profundos sobre necropsia del médico Herrera, llegamos a la conclusión inequívoca que murió por esa mezcla de una fuerte cantidad de alcohol y un medicamento antidepresivo", sostuvo Valdés.

Entre tanto, Valdés indicó que ese tipo de medicamentos antidepresivos, como el clonazepam, el cual se halló en el cuerpo del médico Fabián Herrera, tiene como efecto generar somnolencia y producir lentitud en los movimientos.

"Este tipo de medicamentos lo que hace es tener efectos en el cuerpo como un somnífero, en otras ocasiones también vuelve lenta la locomoción y en varios casos inclusive genera alucinaciones", precisó Valdés.

Sin embargo, los médicos forenses que realizaron la necropsia por más de una semana llegaron a la conclusión de que Herrera murió dos días después de desaparecido.

"Podemos establecer que Fabián Herrera murió la noche del miércoles 31 de mayo, madrugada del jueves 1 de junio, tras varios análisis practicados". Recalcó Valdés.

El director de Medicina Legal también indicó que es sustancia utilizada en diferentes medicamentos psiquiátricos que logran llevar, incluso a estado de coma a quien la consuma sin previa prescripción médica. Agregó que el 'mercado negro' de esta sustancia a aumentado.

Por último, Valdés recomendó no salir solo a los bares, estar atentos a las bebidas que consumen y no excederse en el consumo de alcohol.

Cabe recordar que el médico Fabián Herrera había sido reportado como desaparecido en la zona rosa de Bogotá, el pasado 29 de mayo, y encontrado sin vida por las autoridades días después en el sur oriente de la ciudad en la localidad de Usme.

Carlos Eduardo Valdés amplió en LA FM sus declaraciones sobre la muerte del médico Fabián Herrera


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.