Más de 2 mil buses de Transmilenio circulaban sin revisión tecnicomecánica: Defensor del Pueblo

Aseguró que entre 2012 y 2016, "se han presentado más de 19 mil accidentes, se recibieron más de mil 400 quejas y se impusieron unas 8 mil infracciones".
Bus-TM.jpg
Algunos buses de Transmilenio han presentado fallas en medio de sus trayectos.

Carlos Alfonso Negrette, defensor del Pueblo, manifestó que luego del llamado de atención que emitió esa entidad y en el que se advirtió sobre la vulneración de los Derechos Humanos a los usuarios del sistema, se detectaron varios problemas en medio de la prestación del servicio.

Negrette reveló que en medio de un informe que realizó la Defensoría, fueron encontrados más de 2 mil articulados que estaban circulando sin su respectiva revisión tecnico-mecánica.

"No puede pasar que dentro de estos hallazgos hayamos encontrado que le coloquen una multa a más de 2 mil y pico de carros por no hacer un mantenimiento tecnico-mecánico" dijo.

En ese mismo sentido, aseguró que entre 2012 y 2016, "Se han presentado más de 19 mil accidentes, se recibieron más de mil 400 quejas y se impusieron unas 8 mil infracciones".

Ante esta situación, el defensor del Pueblo precisó que espera que en los próximos días se pueda reunir con la nueva gerente del sistema, Consuelo Araujo, con la intención de analizar una serie de medidas que permita que los usuarios puedan hacer uso de los vehículos de manera digna.

"La compañía Transmilenio no tiene la debida diligencia cuando no chequea sus carros y hay un mal trato y una falta de respeto a los ciudadanos, por no hablar de otras cosas que pasan" señaló.

Expresó que "Estoy esperando que la doctora Consuelo Araujo se acabe de posesionar para que tomemos los correctivos correspondientes... Colombia tiene que entrar en un tema de empresas y Derechos Humanos que deben ir de la mano".


Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano