Juez falla a favor de Carolina Sanín y ordena a la Universidad de los Andes su reintegro

La docente, al conocer la decisión, escribió en su cuenta en Facebook: "Hemos ganado todas. Sin miedo".
CarolinaSanincolprensa11.jpg

El Juez Primero Penal Municipal con Función de Conocimiento de Bogotá falló a favor de la docente Carolina Sanín luego de la acción de tutela que ella presentó tras ser despedida de la Universidad de Los Andes, el 15 de diciembre anterior.

"Hoy el juez primero penal municipal de Bogotá determinó que la Universidad de Los Andes violó mis derechos fundamentales (y los de ustedes) a la libertad de expresión, al debido proceso, al libre desarrollo de la personalidad, al trabajo y a la dignidad humana. Esto deja claro que nadie está por encima de la justicia y que las colombianas seguimos luchando por la igualdad de género en todos los espacios. ¡Viva la ley, viva la libertad de pensamiento, vivan los estudiantes y viva la universidad verdadera, vital y libre! Hemos ganado todas. Sin miedo", escribió Sanín en su cuenta en Facebook luego de la decisión.

...

Al resolver la tutela, el Juez Primero Penal Municipal con Función de Conocimiento de Bogotá determinó "dejar sin efecto la decisión de terminación del contrato de trabajo con justa causa tomada en contra de Carolina Sanín Paz por parte de la Universidad de Los Andres, el día 15 de diciembre de 2016, en caso de que la misma no se encuente en firme y no haya sido modificada en virtud al recurso de revisión interpuesto por la parte accionante".

En la decisión se ordena pagarle a la docente los salarios y prestaciones que dejó de obtener desde que fue despedida. Para ello, se le dio a la Universidad de Los Andes un plazo de dos días para hacerlo.

...

En diciembre anterior, la Universidad de los Andes anunció que a la profesora Carolina Sanín, quien denunció que fue víctima de amenazas por redes sociales, no le renovaron el contrato por afectar la convivencia de los miembros de la institución, es decir profesores, estudiantes y egresados; además, precisaron que las razones concluyen que es un despido por justa causa.

Desde el despacho de la jefatura de relaciones laborales de la Universidad hicieron el análisis del comportamiento de la docente y determinaron que sus manifestaciones no iban con las políticas internas. “Afectó la convivencia entre los miembros de la comunidad (estudiantes, profesores y egresados) por sus manifestaciones en relación con: a) La supuesta “cultura carcelaria” cultivada por la Universidad, b) La crianza de delincuentes en la Universidad, c) La condición de que la Universidad se lucra de la pobreza, d) La preferencia de la profesora en la ocurrencia de actos inadecuados y violentos por parte de los estudiantes”, explicaron en el documento.

Dichas conclusiones fueron investigadas luego de que la comunidad académica de los Andes hiciera una denuncia sobre las actuaciones de la profesora. Como anteriormente Carolina Sanín había denunciado bullying y amenazas, la institución recordó que hay instancias internas para hacer denuncias contra los estudiantes que hagan actos en contra de una persona, por lo que en este caso se está adelantando procesos disciplinarios en contra de los estudiantes que han sido identificados como presuntos responsables de las agresiones.

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez