Hidroituango: EPM dice que ha invertido 2,5 billones de pesos en comunidades de influencia

La empresa sostuvo que ha tenido como prioridad la vida de las personas que habitan aguas debajo de la central.
Hidroituango
Hidroituango Crédito: Colprensa

Tras los continuos cuestionamientos que ha recibido el megaproyecto Hidroituango por parte de las comunidades aguas abajo quienes llegaron hasta la capital antioqueña para exigir a EPM la reparación y reconstrucción de la infraestructura y ecosistemas que fueron destruidas tras la contingencia del 2018, Empresas Públicas de Medellín notificó que cerca de 2,5 billones de pesos han sido invertidos en la gestión social y ambiental durante la construcción del megaproyecto.

Lea también: Hidroituango no sería multado por la Creg por no entrar en operación el 30 de noviembre

La empresa sostuvo que ha tenido como prioridad la vida de las personas que habitan aguas debajo de la central, por lo que adelantó la construcción de 1.500 kilómetros de vías, entre las que está la carretera entre el corregimiento de Puerto Valdivia, en el municipio de Valdivia, y las obras de la futura central, con una extensión de 38 kilómetros.

"Es así como el proyecto hidroeléctrico ha intervenido asuntos que aparentemente nada tienen que ver pero que con toda seguridad en la medida que mejoremos estos asuntos generamos desarrollo para la región. El proyecto está interesado desde que inició su construcción en temas de educación, salud, proyectos productivos y movilidad", dijo Robinson Miranda Gómez, director Ambiental, Social y Sostenibilidad Proyecto Ituango.

Es importante destacar que por los impactos de las obras de Hidroituango, 1.299 familias han sido indemnizadas y 259 más hacen parte del proceso de restitución integral.

Sin embargo, líderes comunitarios sostienen que, cerca de 7 mil habitantes de Valdivia optaron por dejar su territorio una vez fue superada la contingencia por las graves afectaciones en la infraestructura y ecosistemas que se mantienen en el territorio.

Le puede interesar: Daniel Quintero reconoció que el 30 de noviembre Hidroituango no entra en operación

Desde los inicios de la obra, se han electrificado 9.937 viviendas rurales de las veredas de los territorios aledaños a las obras. Así mismo, fueron instalados sistemas de acueducto y alcantarillado de los 12 municipios del área de influencia.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.