Cinco empresas están interesadas en terminar las obras de la fase 2 de Hidroituango

Tres han pagado el formulario, que tiene un valor de cuatro millones de pesos y una que está en proceso de pagar.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, informó que ya hay cinco empresas interesadas en terminar las obras de la fase 2 de Hidroituango, teniendo en cuenta que el plazo se cierra a las seis de la tarde de este viernes.

De las cinco empresas que ya se han presentado, tres han pagado el formulario, que tiene un valor de cuatro millones de pesos y una que está en proceso de pagar. El mandatario adelantó que en las empresas oferentes hay unas nacionales y otras internacionales, pero que sus nombres no se pueden revelar hasta que se cierre el proceso.

Le puede interesar: Daniel Quintero se decantó por un petrista para secretaría privada

“Acabo de recibir un informe al respecto, hay al menos cinco empresas que ya se han presentado, tres que han pagado el formulario, el pago que hay que hacer para poder participar y una que está en proceso de pagar, entonces hay participación. Entendemos que hay unas nacionales y otras internacionales, pero entiendo que quiénes se presentan es confidencial hasta que se cierre el proceso”, dijo Quintero Calle.

Y es que, luego de la extensión de una semana más, este viernes vence el plazo para participar en esta licitación de Hidroituango, que busca nuevos constructores para las turbinas de la cinco a la ocho.

En su momento, el gerente de EPM, Jorge Carrillo, explicó que habrá tres meses de transición entre los contratistas para evitar afectaciones en la obra. Al contratista actual se le vence la prórroga en agosto, mes en el que se conocerá la empresa seleccionada durante la licitación.

Además lea: En varios colegios de Boyacá encontraron excremento en comidas del PAE

El consorcio CCC Ituango, que construye el megaproyecto, y tiene a cargo la puesta en funcionamiento de la primera turbina el próximo 26 de julio, también podrá participar sin excepciones.


Temas relacionados

Medellín, Colombia

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.
Obras en el Metro de Medellín



Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

Huracán Melissa pone en alerta a cinco departamentos de Colombia, advierte el Ideam

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.