Rescatan a líder social secuestrado en el Catatumbo

Celiar Martínez permaneció cinco meses en poder del ELN.
Liberación de líder social
Crédito: Foto de Cortesía del Ejército

En la vereda Santa Fe de Honduras, zona rural del municipio de Convención, fue rescatado el vicepresidente de Asojuntas e integrante de Ascamcat (Asociaciòn Campesina del Catatumbo) Celiar Martínez.

El comandante de la Segunda División del Ejército, el General Marcos Pinto, dijo: "gracias a las labores de inteligencia y al apoyo de la Policía, Fuerza Aérea y CTI se logra el rescate sano y salvo de un líder social que había sido secuestrado por el ELN”.

Le Puede Interesar: CIDH llega a la frontera con Venezuela para escuchar a migrantes

Celiar Martínez fue secuestrado el 8 de septiembre del 2019, en el corregimiento de San Pablo, zona rural del municipio de Teorama, por varios hombres armados, quienes se identificaron como integrantes de la Compañía Héroes del ELN, y posteriormente fue entregado al Frente Camilo Torres Restrepo del mismo grupo armado.

Durante la operación militar, las autoridades ubicaron a siete personas en la vivienda en donde se encontraba el líder social secuestrado: dos de ellas fueron judicializadas señaladas de participar en este delito.

Le puede interesar: Renuncian cuatro médicos en Catatumbo por casos de inseguridad

Celiar Martínez fue examinado por personal médico, quienes lo encontraron más delgado, con problemas de hidratación y de desnutrición.

Martínez dijo: “En el momento que llegan los soldados al lugar en donde me encontraba, yo me tiro al piso; en ese mismo instante se me acerca un uniformado y me dice al oído, usted es Martínez, yo le digo sí, me responde bienvenido a la libertad”.

"Estos resultados nos llenan de satisfacción y nos impulsan a fortalecer las operaciones militares con el objetivo de garantizar la tranquilidad de la población de la zona del Catatumbo", agregó el general.

Respecto a este tema también se pronunció la Organización de Naciones Unidas (ONU) a través de su cuenta de Twitter:


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.