Duque pide a militares venezolanos que dejen entrar ayudas humanitarias

El Jefe del Estado agradeció a todos los mandatario del hemisferio que reconocieron a Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela.
Iván Duque
Iván Duque, presidente de Colombia @ViceColombia. Crédito: Tomada de la cuenta de Twitter

El presidente Iván Duque exhortó a la fuerza pública de Venezuela no interferir en la entrega de ayudas humanitarias que han llegado a Colombia de diferentes países.

Duque hizo la declaración este viernes, junto al mandatario de Paraguay, Mario Abdo, en el aeropuerto Camilo Daza, de Cucutá, donde se realiza el megaconcierto "Venezuela Aid Live", en favor de los ciudadanos del vecino país.

"Esperamos que los militares de Venezuela permitan el ingreso de las ayudas humanitarias", manifestó el presidente Iván Duque.

En contexto: Venezuela Aid Live, multitudinario concierto que alza la voz por el vecino país

El mandatario colombiano reiteró que los países que conforman el Grupo de Lima no descansarán y seguirán trabajando por la libertad de Venezuela.

"Lo hacemos porque sentimos su dolor. Queremos decirles que vamos a seguir dando lo mejor de nosotros por la libertad de Venezuela", indicó el presidente Duque.

El Jefe del Estado agradeció a todos los mandatarios del hemisferio que reconocieron a Juan Guaidó como el presidente legítimo de Venezuela, en lo que ha sido considerado una operación de cerco diplomático, "para aislar la ursupación y para que inicie en Venezuela una reconstrucción institucional".

"Le estamos enviando un mensaje al mundo y es que vamos a aunar todos los esfuerzos para que la asistencia humanitaria llegue a territorio venezolano y pueda ser un faro de esperanza para todos lo venezolanos", indicó el mandatario.

En contexto: Canciller responde a Maduro: “Solo el dictador será responsable de hechos violentos”

Duque, señaló más adelante, que “la valentía del pueblo venezolano va a llevar a que las propias fuerzas militares entiendan que tienen que ubicarse del lado correcto de la historia y permitir el ingreso de la ayuda humanitaria”

"Colombia está ayudando, recibiendo las ayudas, apoyando con la logística, nos se está apoyando también la OEA y serán los voluntarios venezolanos los que harán ese ingreso a su país", dijo.

Por su parte, el presidente de Paraguay, Mario Abdo resaltó que el acto que se da en Cúcuta es un hito histórico para las relaciones internacionales entre los países de la región.

"Creo que este va a ser un día histórico para que la amistad entre los pueblos se construya no solamente en defensa de intereses, sino principalmente en defensa de principios y valores, hoy estamos defendiendo el sagrado valor de la libertad", indicó el presidente Paraguayo.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano