Bombardeo en campamento del Chocó fue calificado como "Blanco legítimo" por Duque

El mandatario lamentó la muerte de por lo menos cuatro menores en ese operativo, asegurando que se cumplieron con estándares internacionales
Existen alertas tempranas de la Defensoría del Pueblo que han advertido reclutamiento en algunos departamentos entre ellos el Tolima
Crédito: La FM

El presidente Iván Duque calificó como "blanco legítimo", el campamento (ubicado en el Chocó) en el que se encontraba alias 'Fabian', y que fue bombardeado por la Fuerza Pública. No obstante, advirtió que es una "atrocidad", el hecho de que en ese lugar se encontraran menores reclutados por estos grupos al margen de la Ley.

En ese sentido el mandatario lamentó la muerte de por lo menos cuatro menores en ese operativo, y aseguró que el bombardeo se hizo conforme a los estándares internacionales.

"El dolor que le trae al país ver a estos grupos terroristas siempre buscando el reclutamiento y movilizar a los jóvenes hacia estas causas que son contrarias a todo, a los derechos humanos, a la sensatez, a la convivencia. Pero, obviamente, también nuestra Fuerza Pública se tiene que regir por los estándares internacionales de blancos legítimos, cuando se trata de criminales que pueden perpetua grandes riesgos al país, y obran conforme a esos criterios", explicó el mandatario.

Lea: Durante primer semestre de 2021 cerca de 26 menores han sido reclutados por grupos ilegales

El presidente Duque enfatizó en que en ese bombardeo, se estaba enfrentado a uno de los criminales más peligrosos del país.

"En ese campamento no sólo se fraguaban actos terroristas, sino también asesinatos de líderes, secuestros, casos de reclutamiento, de siembra de minas antipersona, entonces la Fuerza Pública tiene que actuar contra esos criminales y tienen que hacerlo con toda la fortaleza; pero también -como lo ha hecho en muchas ocasiones- rescatando de las garras de esos grupos a muchos menores", señaló el jefe de Estado.

De acuerdo con el presidente Duque, "en estos casos se trata de campamentos guerrilleros, terrorista; ahí no había civiles, ahí se estaba enfrentando un blanco legítimo y cómo lo ha venido expresado con toda claridad las Fuerzas Militares, ellos operan conforme a los protocolos que de tiempo atrás se están aplicando en el país, esto no es tema que se está aplicando de un día para otro, llevamos más una década perfeccionando esos protocolos, pero también expresar el dolor cuando vemos a estos grupos cometiendo esa atrocidades de llevarse a sus hijos reclutados".


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.