Creciente del río Cauca deja viviendas y puentes afectados en Antioquia

La Gobernación de Antioquia informó que en las localidades de Puerto Valdivia, Tarazá, Cácares y Caucasia los habitantes ribereños fueron evacuados anoche como medida preventiva.
inunda-1.jpg
RCN Radio

Las autoridades que la creciente del río Cauca en el departamento de Antioquia, como consecuencia de una emergencia en la hidroeléctrica Ituango (Hidroituango), no deja hasta el momento víctimas mortales ni desaparecidos pero sí afectaciones en viviendas, un centro de salud y puentes.

LEA TAMBIÉN: Ordenan evacuación de familias por taponamiento en túnel de Hidroituango

La Gobernación de Antioquia informó que en las localidades de Puerto Valdivia, Tarazá, Cácares y Caucasia los habitantes ribereños fueron evacuados anoche como medida preventiva.

En la mañana de hoy se empezó a "repartir la ayuda humanitaria enviada por la Gobernación a las familias afectadas en Puerto Valdivia", el municipio que presenta la mayor destrucción, dijo en Twitter el Departamento Administrativo de Prevención de Desastres (Dapard).

El paso del "embravecido" río por Puerto Valdivia "afectó algunos sectores ribereños, también tres puentes peatonales y fueron evacuadas algunas familias, cuyo número se está determinando", dijo por su parte Empresas Públicas de Medellín (EPM), compañía encargada de la obra del Proyecto Ituango, en un comunicado.

LEA TAMBIÉN: Barequeros afectados por Hidroituango se desplazaron a Sabanalarga

EPM precisó que tras evidenciar el incremento del caudal del río Cauca aguas abajo de Ituango comenzó inmediatamente la evaluación" de los pobladores, por lo que "a esta hora no se han reportado víctimas, heridos o desaparecidos".

En Puerto Valdivia el agua inundó el centro de salud, una escuela y varias casas.

Aunque todavía no se tiene un registro oficial, las autoridades creen que hay unas 150 familias damnificadas en ese municipio.

Por el momento, las 477 personas que fueron evacuadas ayer han recibido colchonetas, sábanas, mercados e implementos de aseo para mitigar el evento.

La emergencia en Hidrointuango comenzó el pasado 28 de abril por una "condición geológica imprevisible" que causó un derrumbe que tapó el flujo aguas abajo.

Aunque inicialmente se destaparon unos túneles auxiliares, usados en la primera fase de construcción del proyecto, el invierno en la zona complicó la situación.

Lo anterior forzó a EPM a inundar, como última medida, la casa de máquinas donde se alojan ocho unidades de generación.

"La decisión es dejar abiertas las compuertas de captación para permitir que el agua fluya a través de cuatro túneles para evacuar unos 2.000 metros cúbicos por segundo de agua", expresó el 10 de mayo el gerente de EPM, Jorge Londoño.

Esa determinación, además de provocar la evacuación de las 600 personas que trabajaban en esa zona de Hidroituango, significará el deterioro de equipos y la pérdida total de las máquinas instaladas.

La central generará un total de 2.500 MW, lo que equivale al 17 % de la demanda energética del país.

Con información de EFE


Temas relacionados

pico y placa en Bucaramanga

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.
Pico y placa Bucaramanga



Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez