Once concejales abandonaron Argelia, Cauca, por amenazas

El desplazamiento se da días después del asesinato de un Concejal, cuyo cuerpo aún no es encontrado.
Argelia Cauca
Crédito: Foto alcaldía de Argelia

Once concejales del municipio de Argelia, en el sur del departamento del Cauca, tuvieron que salir de esa población ante el temor que se hagan efectivas las amenazas que han recibido por parte de grupos armados al margen de la ley.

El desplazamiento de los cabildantes se da días después del asesinato del también concejal Fermiliano Meneses, quien fue secuestrado al parecer por el ELN y luego asesinado en hechos registrados en el corregimiento de El Plateado.

El cuerpo de Meneses aún no ha sido encontrado porque supuestamente fue arrojado al río, tras los hechos la misma Gobernación del Cauca ofreció cinco millones de pesos como recompensa para quienes ayudaran en las labores de búsqueda del cuerpo del asesinado funcionario.

Lea también: Masacre en Buga: con homenajes despiden a los cinco jóvenes asesinados

La Gobernación del Cauca confirmó que los concejales que se desplazaron hasta Popayán, presentaron denuncias ante la Fiscalía y la Personería de la capital caucana.

“Los concejales están siendo atendidos en la Fiscalía y estaremos reunidos con ellos en la Defensoría del Pueblo”, confirmó a RCN Radio el secretario de Gobierno del departamento Luis Cornelio Angulo.

De esta población el año anterior la concejal Nancy Santacruz, salió también desplazada por amenazas. Se radicó en la ciudad de Popayán junto con su esposo Norbey Antonio Rivera, quien el 30 de diciembre pasado, fue asesinado por sicarios mientras se movilizaba en la variante sur de la capital caucana.

Encuentre aquí: Por un descuido de su madre, bebé murió ahogado en una pila de agua

Las amenazas contra concejales en Argelia no son nuevas, en agosto del 2020, recibieron panfletos de disidencias de las Farc que los declaraban como objetivo militar, e incluso en esa ocasión el mismo alcalde del municipio Jhonatan Patiño fue víctima de las amenazas.

Los cabildantes amenazados han preferido guardar silencio frente al desplazamiento forzado, mientras que las autoridades trabajan para brindarles protección.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?