Casas y negocios aparecieron con grafitis de Autodefensas Gaitanistas, en vía Medellín-Bogotá

Este viernes habrá un consejo de seguridad en Cocorná.
Estos fueron los grafitis pintados en viviendas y negocios.
Estos fueron los grafitis pintados en viviendas y negocios. Crédito: Cortesía Alcaldía de Cocorná.

Las paredes de 28 viviendas y locales comerciales aledaños a la autopista Medellín-Bogotá, amanecieron pintados con mensajes alusivos a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).

También está circulando un panfleto, firmado por este grupo armado, en el que dice que está a favor de la protesta social pacífica, contra los abusos de la fuerza pública, y que rechaza la supuesta injerencia del ELN y las disidencias de las Farc.

Lea aquí: Histórico fallo ordena pago de prestaciones sociales a domiciliarios

El alcalde de Cocorná, Saúl Giraldo, explicó que los grafitis fueron pintados en un corredor ubicado entre su municipio y el de San Luis, Oriente antioqueño. La Policía permanece en el lugar para garantizar la tranquilidad de los habitantes y los conductores por esta vía.

"Me reportaron de unas paredes pintadas con mensajes de las Autodefensas Gaitanistas donde dicen que están presentes en nuestro municipio. Son mensajes desde la vereda Piñuela que es paso obligatorio al municipio de San Luis. También en la vereda San Lorenzo y la Granja que quedan en todo el corredor de la autopista Medellín-Bogotá", señaló el mandatario.

Lea además: Genera suspicacia ocho personas para un hurto: hijo de Piedad Córdoba

Según las autoridades locales, en Cocorná no se tiene información de injerencia de las Autodefensas Gaitanistas de Colombiano (AGC) ni de ningún grupo armado ilegal.

El principal problema es por el microtráfico de bandas. Dos personas han sido asesinadas este año en el municipio, lo que significa una reducción del 40%. Este viernes habrá un consejo de seguridad para analizar la situación de orden público.


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez