Bares y gastrobares en Bogotá no abrirán aún por orden del Gobierno

El Ministerio del Interior anunció restricciones que afectan a estos gremios.
Bares de Bogotá
Bares de Bogotá Crédito: Colprensa

Los bares y gastrobares de Bogotá siguen sufriendo por cuenta de las restricciones tomadas por el Distrito para detener los contagios de coronavirus.

Lea también: Comerciantes de San Victorino piden al Gobierno una pronta solución al paro

Aunque recientemente la Alcaldía de Bogotá aseguró que este gremio podría abrir hasta la 1:00 a.m. desde el próximo 8 de junio en el marco del ‘Plan de Reactivación con Cuidado’, el Gobierno Nacional cerró esa posibilidad a través del decreto número 580 del 31 de mayo de 2021.

El documento emitido por el Ministerio del Interior pone varias restricciones en torno al comercio por los temas derivados de la emergencia sanitaria.

Lea también: Bogotá: tome nota a los lugares para vacunarse contra el coronavirus sin cita

En ningún municipio del territorio nacional con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivo (UCI) superior al 85%, se podrán habilitar los siguientes espacios o actividades presenciales:

  • Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Discotecas y lugares de baile.

Lo anterior aplica para municipios o distritos con ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) superior al 85% por causa del coronavirus, según explica el documento.

Cabe recordar que la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, había dicho recientemente frente a la apertura del 8 de junio lo siguiente: "Vamos a abrir los bares y gastrobares en un plan piloto; podrán abrir aplicando los mismos protocolos que aplicaron los establecimientos del piloto anterior y podrán operar hasta la 1:00 a.m.”,

Se debe tener en cuenta que el próximo jueves se realizará en Bogotá un nuevo Comité Epidemiológico para determinar posibles medidas de restricción por la emergencia sanitaria.

Puede ver el documento a continuación:



Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.