Así podrán funcionar las peluquerías en Bogotá

Desde hace varios días, algunos salones de belleza abrieron sus puertas a los clientes.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena.
Salones de belleza y peluquerías reabren sus puertas, luego de tres meses de cuarentena. Crédito: Inaldo Pérez / Sistema Integrado Digital

Tras la decisión del Gobierno Nacional de autorizar la reapertura de las peluquerías y de que se emitiera el lineamiento para que presten sus servicios de manera segura, en medio de la pandemia por la COVID-19, la Secretaría de Salud entregó una serie de recomendaciones.

Según el Distrito, todas las peluquerías deben ser muy estrictas en la implementación de los protocolos formulados por la autoridad nacional en salud, para evitar el contagio, por eso, estos establecimientos deben garantizar el control del aforo y atender solo con cita previa.

Lea aquí: Nuevas medidas para domiciliarios en Bogotá, tras millonario hurto

“Organizar los puestos de trabajo dejando un espacio vacío entre cliente y cliente para garantizar la distancia mínima de dos metros; contar con jabón, agua, alcohol a más del 60 % en las entradas, puntos de atención y puestos de trabajo, así como tener siempre toallas desechables”, señala el Distrito.

Para el ingreso, los establecimientos deben tomar la temperatura a sus trabajadores y usuarios, disponer de elementos para la desinfección de los zapatos y aplicarles gel antibacterial en las manos a todos los clientes.

“Frente al mantenimiento y desinfección, el salón de belleza debe limpiar adecuadamente todos los elementos usados, antes y después de cada servicio, utilizar bandejas o recipientes plásticos y en acero inoxidable, además los insumos y productos deben estar envueltos en plástico, que debe reemplazarse cada vez que se usen”.

Lea además: Autoridades cerraron seis comercios al sur de Bogotá por violar la cuarentena

Preferiblemente se recomienda no realizar procedimientos que impliquen que el usuario se retire el tapabocas y el uso de los elementos de protección personal como guantes, tapabocas y caretas, por parte de los colaboradores del lugar, es obligatorio.

Los elementos de trabajo deben ser de uso personal y, en el caso del maquillaje, es preferible que el usuario lleve sus propios productos. Todos los recipientes de manicure y pedicure deben ser cubiertos con una bolsa plástica que debe ser desechada después de cada uso. Así mismo, las tinas deben ser desinfectadas por al menos 10 minutos.

La Secretaría recomienda que los salones de belleza mantengan todas sus puertas y ventanas abiertas y que eviten el uso de aires acondicionados. Otra de las recomendaciones es que los colaboradores no interactúen en los momentos de descanso y alimentación.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.