Anulado comparendo a pareja gay del caso del Centro Comercial Andino

La acción fue adelantada por la Personería de Bogotá.
Esteban Miranda, ciudadano increpado en el norte de Bogotá
Esteban Miranda, ciudadano increpado en el norte de Bogotá Crédito: Foto tomada del video

Las autoridades en Bogotá declararon la nulidad de la orden de comparendo impuesta como medida correctiva contra Pedro Esteban Carrillo, señalado de supuestos actos obscenos con su pareja en el Centro Comercial Andino, el pasado 14 de abril.

Según la Personería de Bogotá, se comprobó que el agente de Policía dejó incompleto el procedimiento al imponer la orden de comparendo al joven sin haberlo escuchado en descargos, lo cual conllevó a la nulidad del proceso por una falla objetiva que evidencia que la actuación policial en el proceso verbal inmediato, fue precaria.

La Personería, al revisar los videos aportados por la Segunda Estación de Policía, descubrió que ante la falta de resolución y claridad “no se pueden detallar las conductas denunciadas; tampoco se evidencian escenas de actuaciones policiales como la toma de declaraciones y revisión de pruebas al atender la situación, ni el proceso de descargos por parte de la Policía”.

En contexto: Pareja homosexual denuncia discriminación en Centro Comercial Andino

Además de la nulidad de la orden de comparendo contra el joven Pedro Esteban Carrillo, también se ordenó la desanotación del Sistema de Información y del Registro Nacional de Medidas Correctivas.

El hecho se presentó en la tarde del domingo 14 de abril. Un altercado dentro del centro comercial Andino, en el norte de Bogotá, llamó la atención cuando una pareja gay aseguró que fue agredida verbal y físicamente por un sujeto solo por su inclinación sexual.

El caso, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, causó revuelo. Al sujeto identificado como Pedro Costa, que fue grabado por testigos de los hechos, se le señaló no solo de agresiones sino también de amenazas y comportamientos homófobos.

En un video de tres minutos revelado días después se observa a la pareja sobre una baranda, cerca a una zona de recreación infantil. Pocos segundos después se ve al hombre que viste una camisa rosada acercarse acompañado de un grupo de personas.

Luego de manotearlos y hacerles varios ademanes, Costa los empujó, lo que causó una gran impresión en los niños que estaban jugando en la zona y que salieron corriendo. La administración del centro comercial aclararía posteriormente que no se evidenciaban actos obscenos por parte de los jóvenes homosexuales.

Más en: Así fue la 'besatón' en el centro comercial Andino

El incidente causó indignación ente la población LGBTI (Lesbianas, gays, bisexuales, trans e internsexuales), que no solo consideró como un acto homofóbico la agresión a los jóvenes sino que condenó que se les haya puesto un comparendo, dándole la razón a los agresores.

Por ello, cientos de integrantes de la población LGTBI de Bogotá se dieron cita el miércoles 17 de abril en el norte de la ciudad, más exactamente en el centro comercial Andino, en una manifestación en pro de los derechos de las personas con diferentes tendencias sexuales.

La actividad, llamada 'Besatón', fue un claro mensaje rechazo por conductas homófobas que sufren a diario muchas personas. La gente que asistió a esta manifestación pacifica dio públicamente muestras de cariño hacia su pareja sentimental. Cabe señalar que por estos hechos la Policía Metropolitana de Bogotá abrió una investigación interna en contra de los uniformados que le impusieron el comparendo.


Temas relacionados

Policía Nacional

Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.
54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos



Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.