Uber, Beat o Didi, ¿cuál le sale más barata?

Un breve ejercicio le permitirá comparar precios de las principales aplicaciones de transporte.
Didi
Didi Crédito: AFP

En la actualidad, varias Apps han surgido como solución para los capitalinos que necesitan movilizarse en Bogotá. Ahora, los ciudadanos cuentan con varias alternativas en una ciudad donde cada vez es más difícil moverse y llegar a tiempo.

Aplicaciones como Uber, Beat o Didi (la más reciente en llegar) brindan opciones para quienes deben llegar rápido, tienen pico y placa, no quieren irse en taxi o prefieren ahorrarse el tumulto en Transmilenio.

En un mercado cada vez más competido en esta modalidad de transporte, La FM ha decidido hacer un breve ejercicio económico en el cuál usted podrá comparar los precios entre las principales aplicaciones de movilidad. En este, se ha decidido solicitar un servicio el mismo día, a la misma hora y para hacer el mismo recorrido.

Las condiciones del ensayo

Durante la comparación, hemos decidido pedir los autos este viernes 07 de junio, entre las 6:10 y las 6:20 de la tarde, para cubrir la distancia entre RCN Radio (Avenida Caracas con Calle 37) y el Parque de la 93.

El ejercicio se realizó en esa fecha y a esa hora teniendo en cuenta las características de tráfico de Bogotá en hora pico un viernes que muchos llamarían 'cultural'.

Estos son los resultados de la comparación, de mayor a menor costo:

Uber

Uber
Uber.Crédito: Imagen tomada de la App

Con Uber, en la modalidad Uber X, el valor del viaje fue de $27.500. La App encabeza el listado y argumenta que las tarifas elevadas se deben al aumento de la demanda.

De igual forma, vale la pena destacar que el servicio ofreció un tiempo de respuesta de apenas cuatro minutos.

Cabify

Cabify
Cabify.Crédito: Imagen tomada de la App

Con Cabify, el valor del viaje fue de $17.000, casi $10.000 menos que en Uber. La App está de segunda en el listado y ofrece dos tipos de servicio: Lite o Easy Taxi, con la segunda opción, el costo lo determinará el taxímetro.

El servicio de Cabify ofreció un tiempo de respuestade seis minutos en Lite y de cinco minutos en Easy Taxi.

Beat

Beat
BeatCrédito: Imagen tomada de la App

El costo del viaje con Beat fue de $13.300. La App llegó al tercer lugar en materia de costo; casi $15.000 por debajo de Uber.

Al igual que Uber, eltiempo de respuesta fue relativamente corto, cuatro minutos.

Taxis Libres

Taxis Libres
Taxis Libres.Crédito: Imagen tomada de la App

Este es un servicio para los usuarios más tradicionales. Quiénes no confían en las Apps que aún no han sido reguladas, siempre preferirán tomar taxi y, por lo visto, les puede salir más económico.

Con la aplicación de Taxis Libres el valor de la carrera fue de $13.000. Sin embargo, si usted lo prefiere puede ofrecer una propina al taxista para que lo recoja más rápido.

Didi

Didi
DidiCrédito: Imagen tomada de la App
Didi
DidiCrédito: Imagen tomada de la App

Didi es la última App que ha llegado al mercado colombiano. Apenas esta semana entró en operaciones y ha ofrecido precios especiales a sus usuarios.

Con Didi, el precio del viaje fue de $11.822. No obstante, la aplicación ofreció un cupón de promoción de $11.000, por lo que el precio final fue de 822 pesos. Cabe anotar que en el caso de Didi puede haber un incremento por kilómetro o tiempo extra recorrido, lo que podría incrementar el valor del servicio.

En materia de tiempo, Didi ofreció un tiempo de respuesta de un minuto, el mejor en este ejercicio comparativo.

Picap

Picap, quizá la menos popular de las aplicaciones, cierra el listado de aplicaciones de movilidad. Esta tiene la particularidad de ofrecer servicio de motocicleta y automóvil.

En auto, el valor es de $9.200 y en moto es de apenas $7.600. De todas formas, no es necesario exponer las evidentes falencias de comodidad a pesar del bajo precio y de la pronta respuesta de apenas 1 minuto.

Picap
PicapCrédito: Imagen tomada de la App

Temas relacionados

Educación

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Aulas diseñadas con neuroarquitectura reducen conflictos y fortalecen la autorregulación emocional.
Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.



Tren de Cercanías: Gobernadora del Valle y alcaldes de Cali y Jamundí firman acuerdo para garantizar recursos

Los mandatarios se encuentran a la espera de conseguir el apoyo del Gobierno para impulsar la construcción del primer tramo.

MinTrabajo frena despidos en la ETB y ordena mantener contratos vigentes

Según el Ministerio de Trabajo esta medida busca proteger los derechos de los trabajadores.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo