Breadcrumb node

¿Cuáles son los cinco mejores celulares con IA del 2025?

Conseguir un celular, con las mejores características, no es una tarea fácil, pero ahora, muchos priorizan la IA.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Septiembre 6, 2025 - 12:13
Descubra los 5 mejores celulares con inteligencia artificial del 2025
Descubra los 5 mejores celulares con inteligencia artificial del 2025
Freepik

Tener celular hoy en día, más que un lujo, se ha vuelto una necesidad, pues en el estudio o trabajo se requiere. Con el paso del tiempo, estos dispositivos han evolucionado cada vez más en su tecnología. Hoy en día, la inteligencia artificial ha sido una revolución para la actualidad.

Conseguir un celular, con las mejores características, no es una tarea fácil, pero ahora, muchos priorizan la IA, los dispositivos que tenga este importante avance. Es por eso, que aquí le traemos, la reseña de 10 celulares que traen la IA ya incorporada para este 2025.

Leer más: Apple actualiza su listado de dispositivos considerados obsoletos

¿Cuáles son los cinco mejores celulares con IA de 2025?

Encontramos el Xiaomi 14T y Xiaomi 14T Pro. Este fabricante de China, colaboró en conjunto con Google para darle al celular, creatividad y productividad en cuanto a la IA. Entre sus novedades, está el AI Recorder; es una grabadora que traduce, transcribe y resume. Además, tiene subtítulos y traducción de videos en tiempo real.

También hablamos del Oppo Reno 12 Series. La marca Oppo es relativamente nueva en el mercado de los celulares
También hablamos del Oppo Reno 12 Series. La marca Oppo es relativamente nueva en el mercado de los celulares
Freepik

Luego, está el Samsung Galaxy Z Flip7, que viene con toda la inteligencia de Galaxy AI, que traduce llamadas, edita fotos, videos y textos; hasta con funciones offline. Tienen una carga inalámbrica y rápida, más una batería de 4.300 mAh.

En la línea de Samsung, están los Samsung Galaxy S24, S24 Plus y S24 Ultra. Con estos dispositivos se puede traducir llamadas y chats hasta en 14 idiomas en tiempo real. Integrado también con Transcript Assist y Note Assist.

Seguimos con este dispositivo Android, el cual es el Samsung Galaxy S23, que tiene la actualización Galaxy AI. Con las mejoras de los Galaxy S24 Series.

Vea también: Cómo recuperar mensajes borrados en WhatsApp: método sencillo para Android

También hablamos del Oppo Reno 12 Series. La marca Oppo es relativamente nueva en el mercado de los celulares, pero se ha logrado posicionar como una buena alternativa. Este smartphone tiene excelentes procesamientos fotográficos. Y cuenta con un uso de (AI Recording Summary, AI Eraser 2.0, AI Speak, AI Writer, etc.).

Como ñapa, añadiremos el Google Pixel 9 Pro. Estas son sus funciones y características. artificial se consolidan como los elementos diferenciadores frente a otros modelos Android.

El nuevo Pixel 9 Pro presenta la inteligencia artificial como eje de su propuesta
El nuevo Pixel 9 Pro presenta la inteligencia artificial como eje de su propuesta
Freepik

El nuevo Pixel 9 Pro presenta la inteligencia artificial como eje de su propuesta. Gemini se integra en el dispositivo para ejecutar tareas como edición de imágenes con instrucciones de voz, traducciones sin conexión y respuestas basadas en contexto.

En el apartado fotográfico, el teléfono conserva la fórmula de Google: un sensor principal de 50 megapíxeles y un teleobjetivo con zoom óptico de cinco aumentos. Esta configuración permite capturar imágenes con rango dinámico amplio y precisión en la reproducción de color.

Le puede interesar: Siete trucos ocultos de la app Notas de iPhone que casi nadie conoce

El rendimiento está a cargo del Tensor G4, procesador que prioriza la eficiencia y asegura desempeño estable en actividades diarias. Aunque no busca competir en fuerza bruta, la experiencia se apoya en la integración entre software y hardware.

La autonomía se respalda con una batería superior a los 5.000 miliamperios, suficiente para mantener el equipo operativo durante un día completo.

De acuerdo con las evaluaciones iniciales, la consistencia del sistema y el peso de la inteligencia

Fuente:
Sistema Integrado Digital