Breadcrumb node

Conozca el "control de descenso" y los vehículos que tienen esta nueva función

Descender por terrenos empinados puede implicar riesgos para el vehículo si no se cuenta con las herramientas y técnicas adecuadas para mantener el control.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Julio 1, 2025 - 17:31
Vehículo 4x4
El control de descenso está presente en los vehículos 4x4.
Pixabay

A algunos conductores de camionetas 4x4 les atrae la aventura y la emoción de enfrentar los retos de la naturaleza conduciendo por terrenos irregulares o pendientes muy pronunciadas. Sin embargo, esto puede implicar varios riesgos, como el desgaste excesivo de los frenos, del embrague o daños en la caja de cambios, así como el bloqueo de ruedas y deslizamientos sin control.

Por esta razón, algunos fabricantes incorporan un sistema electrónico de asistencia diseñado para controlar la velocidad al descender por pendientes empinadas o de baja adherencia, como aquellas cubiertas por hielo o superficies de ripio.

Le puede interesar: Función de Iphone mejora la escritura y corrige errores de ortografía: Así es ahora

 

 

Vehículo 4x4
Un descenso muy pronunciado podría afectar, sobre todo, el sistema de frenos de los vehículos automáticos.
Pixabay

Qué es el control de descenso

El control de descenso, conocido como Hill Descent Control (HDC, por sus siglas en inglés), está presente en ciertos vehículos automáticos 4x4. Al activarse, selecciona automáticamente una marcha baja y aplica los frenos de forma controlada para mantener una velocidad segura en pendientes pronunciadas, lo que contribuye a preservar los frenos y la estabilidad del vehículo sin que el conductor intervenga constantemente.

En condiciones de pendiente, además del peso y la inercia natural del vehículo, se suma la fuerza de la gravedad. Esto incrementa bastante la exigencia sobre los frenos si no se adopta una conducción preventiva y se utilizan técnicas adecuadas, como el uso de marchas bajas, si la transmisión lo permite, para mitigar el efecto de la gravedad y la inercia.

Esta función es especialmente útil en vehículos automáticos, donde el freno de motor tiene un uso más limitado. En cambio, en vehículos con transmisión mecánica, el conductor puede mantener una marcha baja para aprovechar la resistencia del motor como método adicional de frenado, además del uso del pedal de freno.

Vehículo 4x4
El control de descenso HDC es útil en vehículos automáticos, que dependen enteramente de su sistema de frenos para controlar los descensos.
Pixabay

Cómo funciona el control de descenso

El HDC permite un descenso controlado sobre terrenos irregulares sin necesidad de frenar manualmente. Para lograrlo, el sistema combina los frenos antibloqueo (ABS) y el control de tracción. En algunos modelos, también se emplea el freno motor para mantener velocidades muy bajas, como cuando se desciende a ritmo de peatón por superficies inestables.

Le puede interesar: Cómo activar el modo invisible en WhatsApp y controlar la visibilidad de su actividad

A medida que la gravedad impulsa el vehículo, el HDC interviene para conservar una velocidad segura. Algunos sistemas permiten al conductor ajustar la velocidad deseada. Generalmente, este control opera entre los 3 y 30 km/h, dependiendo del modelo del vehículo.

Cómo activar el control de descenso

En la mayoría de los vehículos que incorporan esta función, el conductor puede activarla presionando un botón en el tablero o en la consola central, representado comúnmente con el ícono de un vehículo descendiendo por una pendiente.

Para que el sistema funcione, el vehículo debe estar completamente detenido. Al soltar lentamente el pedal del freno, el HDC se activa automáticamente, gestionando el descenso de forma autónoma, sin necesidad de acelerar ni frenar. Si el conductor pisa el freno, el sistema se desactiva, devolviendo el control total al usuario.

Fuente:
Sistema Integrado Digital