¿Cómo proteger los datos para evitar un ciberataque?

Tenga en cuenta estas recomendaciones para evitar que los ciberdelincuentes hagan de las suyas.
Ciberataque
Ciberataque Crédito: Freepik / rawpixel.com

En esta época en donde cada vez más las personas utilizan la tecnología, los delincuentes aprovechan para robar los datos personales de los usuarios por medio de diferentes modalidades de ciberataques.

Los principales tipos ciberataques a los que usuarios comunes están expuestos en su día a día son Phishing / Smishing (Email y Mensajes de texto maliciosos); Ingeniería Social; Secuestro de Información; Fraude; Suplantación de Identidad y Cyberbullying (Acoso en la red).

Germán Patiño, vicepresidente de ventas para Latinoamérica de Lumu Technologies, afirmó que “en un mundo hiperconectado, las personas cada vez hacen un mayor uso del internet para resolver sus necesidades cotidianas. La tecnología permite que desde un dispositivo móvil o un computador personal se pueden realizar diferentes tareas y conectarse a múltiples sitios; en cada una de estas acciones el comportamiento preventivo que sigamos definirá hasta donde llegarán los atacantes, por lo que la ciberseguridad siempre debe ser un asunto primordial para las personas”.

Es por esta razón que Lumu Technologies dio una serie de recomendaciones para que las personas actúen de formar segura cuando tienen algún tipo de contacto con la red.

1. Minimizar la información personal que se hace se expone en las redes sociales.

2. Mantener el computador y dispositivo móvil con las últimas actualizaciones del sistema.

3. Activa el Antivirus y Firewall en los computadores personales y los de la familia.

4. Pensar dos veces antes de dar un clic a un enlace.

5. Usa contraseñas fuertes, pero sobre todo activar la autenticación multifactor (MFA) siempre que esté disponible en los equipos.

6. Compartir los consejos de ciberseguridad con la familia y los amigos.

En el caso que se tenga una sospecha sobre una posible vulneración se recomienda actuar de la siguiente manera:

- Bloquear inmediatamente el acceso a todos los productos financieros.

- Cambiar la contraseña del internet si se sospecha que hay personas externas conectadas en la red.

- Una vez se tiene algún tipo de sospecha, identificar los posibles servicios comprometidos y realizar cambios preventivos en las contraseñas.

- Revisar con el proveedor de telefonía móvil y de internet la recuperación de la cuenta.

- Comunicarse a las autoridades competentes, y hacer la denuncia, esto ayuda a evitar que otros sean víctimas.

- Crear y evolucionar en el plan de respuesta a un posible ataque, para así adquirir un comportamiento preventivo a los riesgos que genera nuestra presencia en internet.


Temas relacionados

Movilidad sostenible

Gobierno impulsa transición hacia taxis eléctricos con nuevo showroom en Bogotá

El Ministerio de Transporte realizó en Bogotá el cuarto showroom de movilidad eléctrica para taxis, en el marco del evento “Transporte Rumbo a la COP30”.
taxi electrico



Acemi celebra suspensión del decreto sobre modelo de salud del Gobierno: “Protege a pacientes y al sistema”

Según la representante de las EPS, este decreto era la puesta en marcha de la reforma a la salud.

Invima alerta por venta ilegal de producto “Magnesium Glycinate” sin registro sanitario

Según la autoridad sanitaria el producto identificado es “Magnesium Glycinate” de la marca NatureBell.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario