WhatsApp estrena el 'modo apagón': La función que lo dejará descansar de la app

La función solo está disponible para dispositivos Android.
Ícono de aplicación de mensajería WhatsApp
La idea de Mark Zuckerberg de monetizar tanto WhatsApp como Messenger, se deba a la lenta recuperación financiera generada por la pandemia del Covid-19. Crédito: Pixabay.com

WhatsApp se ha posicionado como una de las mejores aplicaciones de los últimos tiempos debido a la facilidad que ofrece para conectarse con nuestros conocidos, incluso, estando a miles de kilómetros.

Mensualmente, la aplicación genera actualizaciones en su funcionamiento y herramientas haciendo que su uso por parte de usuarios sea cada vez mejor.

Lea también: WhatsApp: ¿Se le perdieron fotos y chats importantes? Así podrá hacer una copia de seguridad

Esta vez, la app agregó un nuevo modo denominado 'apagón', que tiene como objetivo ayudarle a los usuarios a recuperarse ante momentos de estrés debido a la cantidad de mensajes o simplemente quieran alejarse un rato de esta red social.

Cabe recalcar que aunque no es necesario descargar aplicaciones alternas para tener esta nueva herramienta, la función solo está disponible en los dispositivos Android.

Lea aquí: Editar mensajes y la misma cuenta en dos celulares: Las nuevas funciones de WhatsApp

¿Cómo activar el “modo apagón” en WhatsApp?

  • Ingrese a la opción de ‘ajustes’ o ‘configuración’ del teléfono
  • Luego diríjase a la función de ‘Aplicaciones’
  • Presione 'WhatsApp', y luego en ‘Funciones avanzadas’.
  • Luego pulse en ‘Detener’
  • De esta manera se habrá activado el “Modo apagón” de WhatsApp

Al presionar esta opción, ya tendrá habilitado el ‘modo apagón’, lo que hará que reciba más mensajes o llamadas por el tiempo que el usuario lo considere necesario.

En caso de querer reactivar el funcionamiento normal de WhatsApp, solo es necesario repetir el proceso anteriormente mencionado para así revertir el cambio que inicialmente se aplicó.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero