Procuraduría ordenó reintegro de rector de la Uniatlántico señalado de acoso

La Procuraduría General de la Nación revocó la medida de suspensión por tres meses que le había impuesto a Carlos Prasca
Carlos Prasca, rector de la Universidad del Atlántico.
Carlos Prasca, rector de la Universidad del Atlántico. Crédito: Tomada de Instagram www.instagram.com/carlosprascam

El Ministerio Público revocó la suspensión del rector titular de la Universidad del Atlántico, Carlos Prasca y ordenó su reintegro inmediato al cargo, tras ser señalado de acoso sexual.

El pasado 31 de enero del 2019, la Procuraduría comenzó una indagación preliminar contra el rector de la Universidad del Atlántico, tras recibir denuncias de acoso a estudiantes, en el marco del acto simbólico en contra de la violencia sexual a niños, adolescentes y mujeres, realizado en el auditorio de la plaza de la paz.

En contexto: Rector de Universidad del Atlántico señalado de acoso sexual

El 18 de febrero del 2019, estudiantes de la universidad pidieron al Consejo Superior la salida del rector Carlos Prasca, sin embargo, el gobernador Eduardo Verano de la Rosa aseguró que la Procuraduría sería la encargada de tomar acciones sobre el tema,

De hecho el procurador General de la Nación, Fernando Carrillo, tomó la decisión de suspender por tres meses al rector, no obstante en las últimas horas fue el mismo Ministerio Público que revocó esa medida ratificando la permanencia del directivo en la institución.

Esto al parecer tras no contar con soportes que sustenten dichos acosos, sin embargo aclaró que la investigación en su contra siguetras conocerse por redes sociales, una serie de audios y chats en los que presuntamente el rector de la Uniatlántico dialogaba de manera sexual con una estudiante.

El rector Carlos Prasca, ante estos hechos presentó una denuncia en la que aseguraba que él y su familia habían sido víctimas de chantajes, además de reseñar que sus cuentas en redes sociales habían sido hackeadas.

Prasca dijo que antes de volver a su cargo se presentará ante las instalaciones de la Procuraduría para ser notificado y posteriormente asistirá a su primer acto nuevamente como dirigente de la Uniatlántico. ​​​​​​​


Temas relacionados

Salud

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.
Consumir alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y legumbres ayuda a prevenir el estreñimiento y favorece un tránsito intestinal regular.



Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.

Amazon anuncia la supresión de 14.000 puestos de trabajo

Amazon aseguró que se trata de una "reducción global" en pleno auge de la inteligencia artificial.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico