Tres personas murieron en choque múltiple en el peaje de Chusacá por posible caso de imprudencia

Preliminarmente se ha dicho que el conductor del automovil habría intentado hacer un cruce prohibido.
Accidente en peaje de Chusacá
Accidente en peaje de Chusacá Crédito: Captura de pantalla

Este martes, 29 de noviembre, ocurrió un impactante siniestro vial en la vía que comunica a Bogotá con Girardot, en el sector del peaje Chusacá o más conocido como el ‘alto de la cabra’. Dejó tres personas muertas y dos heridos en delicada condición.

De acuerdo con el reporte de organismos de atención de emergencia, el accidente se produjo hacia la 1:30 de la madrugada de este martes.

Lea también: Compró carro y la dicha le duró poco: al sacarlo del concesionario lo estrelló

Información suministrada a las noticias de La Cariñosa 1.420 AM da cuenta que la tragedia involucró a tres vehículos, un camión, una tractomula y un carro particular. Según versiones de testigos, el accidente se produjo luego de que el automóvil fuese embestido por el vehículo de carga pesada.

Los organismos de atención de emergencia, indicaron que los tres muertos son dos hombres y una mujer, quienes al parecer iban a bordo del carro particular.

Preliminarmente se ha dicho que el conductor del automovil habría intentado hacer un cruce prohibido para devolverse al peaje de Chusacá. En ese momento, la tractomula que avanzaba a alta velocidad, chocó contra el camión y embistió el automóvil, el cual fue arrastrado varios metros.

Lea también: Actores de Hollywood llegaron a Bogotá y visitaron la Casa de Nariño ¿de quiénes se tratan?

El paso en la vía se encuentra restringido a un solo carril y las demoras por el trancón son de aproximadamente una hora. Se pide a los conductores tener paciencia.

Las autoridades de tránsito arriban al lugar para realizar el control de la vía por un solo carril y efectuar la inspección técnica de los cadáveres.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.