Duque anuncia recompensas por información de responsables de actos vandálicos

El presidente, en su visita a Neiva, también se pronunció sobre la masacre en Algeciras.
Presidente Iván Duque
Presidente Iván Duque Crédito: Presidencia de la República

Durante la visita del presidente Iván Duque a la capital del Huila anunció pagos de recompensas para quien entregue información sobre los responsables de los actos vandálicos cometidos en el territorio nacional en medio de las jornadas de manifestaciones.

“Haremos pagos de recompensas para llegar al paradero de quienes han estado detrás de los actos vandálicos en los bloqueos que vienen afectando los derechos colectivos”, indicó el presidente Duque.

Duque se refirió además al hecho donde nueve personas fueron asesinadas este lunes 31 de mayo, en una finca conocida como Palmira, situada en la vereda Quebradón Sur, en el municipio de Algeciras.

El mandatario dijo que se ampliará el plan para prevenir y esclarecer las muertes colectivas en los departamentos de Huila, Caquetá y Putumayo.

Le puede interesar: Comité del Paro entregará informe a la CIDH denunciando abusos y estigmatización

Además rechazó los bloqueos y actos de violencia que se han presentado en medio del paro nacional, ratificó mayor presencia de la fuerza pública en el departamento y en los municipios afectados por las alteraciones del orden público.

Uno de los compromisos adquiridos en el consejo de seguridad, es la implementación de un plan de prevención de bloqueos con fuerza pública y Alcaldes, para evitar afectaciones en los diferentes municipios y lograr el fortalecimiento de caravanas seguras, con rutas que permitan el abastecimiento de los productos que escasean en varias poblaciones y departamentos del sur del país.

El mandatario también solicitó acelerar el proceso de desbloqueos en las vías.

“Son una agresión a los derechos de los ciudadanos, los más vulnerables y una manera cruel de afectar a un país en materia de reactivación”, señaló.

Entre otros anuncios, ratificó la judicialización de quienes participen en actos vandálicos, un plan de protección especial a los alcaldes amenazados, y el fortalecimiento de la Red de Participación Cívica y los pagos de recompensas, para individualizar a quienes están detrás de los actos de violencia.

En materia de infraestructura vial se indicó que se va ampliar el marco de protección integral en las vía Isnos - Paletará – Popayán.

Lea también: Coronavirus en Colombia: récord en casos diarios y muertes

El mandatario confirmó que habrá mayor apoyo a los jóvenes con la ampliación de programas de becas y recursos que permitan mayor cobertura educativa.

Por otra parte, mientras avanzaba la agenda presidencial en el municipio, se registraron confrontaciones entre manifestantes y la fuerza pública.

Se pudo establecer de manera preliminar que al menos dos vehículos se encontraban estacionados fueron incinerados.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?