Mintransporte anuncia la instalación de 18 nuevos peajes en Colombia

La ministra Ángela María Orozco explicó que la instalación se realizará de aquí al 2023 en los proyectos de 4G.
Peajes de Invías
Crédito: Cortesía: Prensa Invías

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, dio a conocer que de aquí 2023 se instalarán en el país 18 peajes nuevos, en el arco de los proyectos de 4G, los cuales tendrán sus respectivas socializaciones y mesas de diálogo.

Orozco indicó que trabaja en la contratación de un estudio que permita tener insumos técnicos para adoptar una política pública que recoja las mejores prácticas para la instalación de peajes a futuros.

Lea aquí: Dólar al alza: este viernes cerró en $4.007 debido a la variante africana

"De aquí al 2023 se instalarán 18 peajes nuevos en los proyectos de 4 Generación. En la actualidad un 83 % de las concesiones con estaciones de peajes en operación cuentan con tarifa diferencial para las comunidades ubicadas en áreas de influencia de los proyectos", dijo Orozco.

Añadió que, "es imposible que haya una ley que diga que cada tanto kilómetro hay un peaje si no tiene en cuenta la diferencia entre hacer un túnel, como el Túnel de la Línea, o hacer un rehabilitación a campo abierto en plano, como lo que era la antigua Ruta del Sol o La Troncal del Magdalena Medio; los costos son totalmente distintitos".

La funcionaria del Gobierno nacional, quien clausuró el Congreso Transporte de Carga y Logística (Colfecar), desarrollado en Cartagena, sostuvo que la instalación de peajes se realiza obedeciendo criterios técnicos definidos en la estructuración integral de los proyectos.

Le puede interesar: Cuándo es el último pago de la devolución del IVA y cómo saber si recibirá los $76.000

"Uno de los temas importantes ha sido fundamentalmente la socialización de los peajes de los contratos de concesión ya suscritos, los contratos de concesión que hoy tienen peajes y que hoy están atando son contratos que encontramos ya suscrito", apuntó.

Concluyó que las nuevas generaciones de concesiones viales no incluyen nuevos peajes en las vías, distintos a los existentes, salvo a que la iniciativa privada los una.





Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico