Juez tumba decreto que permitía construcción de humedales en Bogotá

Así lo reveló la concejal María Fernanda Rojas.
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo
Obras afectaron la estructura ecológica del humedal Juan Amarillo. Crédito: RCN Radio

Un juez adminstrativo de la ciudad de Bogotá ordenó la nulidad del Decreto 565 de 2017, que modificó la Política de Humedales, al cambiar la definición que se tenía de recreación pasiva y permitiendo la construcción de obras duras dentro de esos ecosistemas de la ciudad.

La decisión judicial se fundamentó en la “falta de participación de la ciudadanía en el cambio de la Política Distrital de Humedales”, mientras señaló que en el trámite del decreto se vulneró el derecho a la participación en materia ambiental de la ciudadanía, queconfigura una de las causales de nulidad del acto administrativo.

Lea aquí: Bogotá se debe centrar en disminuir contagios no en ventiladores: Minsalud

“Es importante que las desecaciones, la remoción de flora y fauna cesen y que los suelos dentro de los bordes naturales sean respetados. Es por eso que se deben exigir estudios donde se contemplen los impactos ambientales y se respeten los planes de manejo ambiental para que esto no vuelva a ocurrir”, dijo la Concejal María Fernanda Rojas.

La concejal también manifestó que“reconocer la función hídrica de los humedales es vital para su protección, reconociendo el caudal ecológico y el hecho de que son uno de los mayores resguardos de aves, plantas y animales, algunos inclusive en vía de extinción”.

Lea además: Detonan supuesto libro bomba que le habían enviado al alcalde de Soacha

En ese sentido, María Fernanda Rojas aseguró que “debo celebrar la decisión del juez, ya que es una gran victoria para la comunidad ambientalista de la ciudad y nos da nuevo aliento en la lucha por la protección de los humedales desde una visión ecosostenible".

Concluyo que "con este fallo, existen los elementos para suspender y replantear los proyectos y contratos vigentes en los humedales”.


Temas relacionados

Biodiversidad

Biodiversidad, transición energética y reforma financiera: las cartas de Colombia para la COP30

Colombia llevará tres propuestas a la COP30: proteger la biodiversidad, reducir el uso de fósiles y reformar el sistema financiero mundial.
La delegación colombiana propone que la COP30 reconozca la biodiversidad como parte esencial de la solución a la crisis climática.



Universidad Nacional anuncia medidas para enfrentar la violencia en el campus de Bogotá

Se realizará una evaluación y actualización de los protocolos institucionales relacionados con la prevención de riesgos.

Qué comer para prevenir el estreñimiento: los mejores alimentos con fibra

El estreñimiento es un problema digestivo común que se puede prevenir con una alimentación adecuada. Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria ayuda a regular el tránsito intestinal y mejora la digestión de manera natural.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?