Delegación de la guerrilla del ELN ya está en Bogotá para instalación del Comité de Participación

El Gobierno de Colombia y ELN instalarán el próximo miércoles en Bogotá, en una sesión cerrada
Pablo Beltrán, jefe de negociador del ELN
Crédito: AFP

La delegación de paz de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) llegó este lunes a Bogotá para instalar esta semana junto con el Gobierno colombiano el Comité Nacional de Participación de la sociedad civil en los diálogos de paz, informó ese grupo armado.

Esta es la primera vez que una delegación del ELN para las negociaciones de paz está en la capital colombiana porque esos diálogos siempre se han realizado fuera del país.

Lea más: Intendente Luis Alberto Gómez será liberado por el ELN: comisionado de Paz

El grupo lo encabeza el jefe negociador del ELN, alias "Pablo Beltrán", cuyo verdadero nombre es Israel Ramírez Pineda, quien en sus primeras declaraciones en Bogotá dijo que hace poco hicieron una gira en la que estuvieron visitando varios frentes de la guerrilla para explicarles el cese el fuego bilateral de 180 días que entrará en vigor el próximo 3 de agosto.

El Gobierno de Colombia y ELN instalarán el próximo miércoles en Bogotá, en una sesión cerrada, el Comité Nacional de Participación, que funcionará "como organismo encargado de diseñar y promover la participación de la sociedad en el proceso de paz", informaron hoy las partes.

Lea más: Atención: ELN ordenó suspender acciones contra militares y policías

Dicho comité hace parte del Acuerdo No.9 y será una instancia "especial y transitoria articulada a la Mesa de Diálogos de Paz", explicaron las delegaciones del Gobierno y del ELN en un comunicado conjunto.

Por otro lado, el jueves, en un acto público, se darán a conocer los nombres de los integrantes de dicho comité, así como todas las tareas y procedimientos que emprenderá.

Se espera que a este acto asistan el presidente colombiano, Gustavo Petro, y también las delegaciones de paz del Gobierno y del ELN, así como los representantes de la sociedad civil.


Temas relacionados

Salud

¿Qué toxinas afectan la salud y en qué alimentos o productos se encuentran, según un experto?

El médico hizo referencia a la llamada “docena sucia”, lista de productos con mayor carga de pesticidas.
El especialista también advirtió sobre los productos cosméticos y de cuidado personal, que pueden contener parabenos y ftalatos.



La salud mental masculina: una crisis silenciosa que exige atención

El estigma de la masculinidad tradicional impide que muchos hombres busquen ayuda, aumentando riesgos de depresión, aislamiento y suicidio.

La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual