Cali espera vacunar contra el coronavirus a 3.500 personas por día

En la capital vallecaucana serán inmunizadas 75.000 personas en la primera fase de vacunación.
Estudiantes de carreras de la salud incluidos en la primera fase de vacunación en Santander
Crédito: Suministrada

En medio del tercer simulacro de vacunación contra la covid-19 que realizaron diez Entidades Prestadoras de Salud (EPS), el alcalde Jorge Iván Ospina manifestó que la ciudad está preparada para el proceso de inmunización, en el cual se espera que 3.500 personas sean vacunadas por día desde el 20 de febrero.

Según se conoció, en la primera fase en Cali se van a vacunar a 75.000 personas, 22.000 corresponden al personal de la salud que está vinculado en la atención de pacientes con el coronavirus y trabajan en Unidades de Cuidados Intensivos y en servicios urgencias y 50.000 adultos mayores de 80 años, que han sido identificados en la pirámide poblacional.

Lea también: Video: Gigante nube de humo por explosión en estación de gasolina en La Guajira

“Estamos que nos vacunamos y queremos que lleguen las vacunas para proceder rápidamente a la tarea”, aseguró el mandatario de los caleños.

El alcalde Ospina manifestó que en las redes sociales han estado circulando información negativa de las vacunas e hizo un llamado a los ciudadanos para que no creen en estos mensajes.

“Hemos superado la viruela, el sarampión, la rubéola, entre otras enfermedades, a partir de procesos de inmunización. La vacuna del covid-19 nos va ayudar a superar este problema porque reduce las muertes y nos dará la protección para poder recuperar nuestras actividades sociales, económicas y culturales”, sostuvo.

Le puede interesar: ¿Resurgieron las 'casas de pique' en Buenaventura?

El mandatario de la capital vallecaucana indicó que la vacunación es gratuita y la persona que sea identificada comercializándola será judicializada ante las autoridades competentes.

Cabe mencionar que durante este miércoles la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) está en un 86%, con 731 camas ocupadas, de las cuales 427 son de pacientes sospechosos o diagnosticados con el coronavirus.


Temas relacionados




Delincuentes se están haciendo pasar por Bre-B para robar información: ojo con los mensajes que llegan a su celular

Los textos contienen enlaces falsos que redirigen a páginas no seguras y podrían robar contraseñas y datos financieros.

Halloween: El 73% de los colombianos celebrará en familia, la mayoría invertirá hasta $200.000 en disfraces y dulces

Cuatro de cada diez personas planean disfrazarse y el 41% también vestirá a su mascota, según Fenalco.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico