Consolidar el teletrabajo, objetivo de Amazon tras instalarse en Colombia

En Colombia hay 122.278 teletrabajadores y Bogotá concentra el mayor número de teletrabajadores con 63.995.
La ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, junto a Reuben Smith-Vaughan, jefe de política pública para América Latina de Amazon y Amazon Operation Services Colombia S.A.S., reunidos en Bogotá
La ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, junto a Reuben Smith-Vaughan, jefe de política pública para América Latina de Amazon y Amazon Operation Services Colombia S.A.S., reunidos en Bogotá Crédito: Foto de @MintrabajoCol

La ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, y Reuben Smith-Vaughan, jefe de política pública para América Latina de Amazon y Amazon Operation Services Colombia S.A.S., suscribieron un pacto por el Teletrabajo, acuerdo de intención que busca generar un marco de cooperación para impulsar y masificar esta modalidad de trabajo en Colombia.

“La firma del pacto con Amazon es muy importante para el país, allí le vamos a dar oportunidad de empleo a muchas personas que tienen que trabajar desde su casa, a muchos que hoy no tienen empleo, aumentaremos la productividad en Colombia y generaremos más oportunidades”, señaló la titular de la cartera laboral.

Lea también: Por qué Amazon eligió a Colombia para su primer centro de servicio en Sudamérica

“Tenemos que ir al Congreso con este tema, lo estamos haciendo y socializando, de tal manera que haya una ley que fije que en Colombia la pensión y salud se puede pagar por horas, queremos ayudar a nuestros trabajadores para que dejen de ser informales y en eso estamos”, agregó la ministra Arango.

El acto se realizó durante la apertura del encuentro internacional Colombia Investment Summit 2018, organizado por ProColombia, que tiene lugar en el Centro de Convenciones Ágora, de Bogotá. Según se informó, Amazon Operation Services Colombia S.A.S. se comprometió a implementar el modelo de teletrabajo en su organización, en los cargos y al personal que estime conveniente, bajo los lineamientos de la ley laboral colombiana y compartir mejores prácticas globales en la ejecución de la virtualización del trabajo.

Lea también: Amazon abre su primera oficina en Colombia

Recientemente, la compañía de Estados Unidos Amazon, para hacer presencia en el mercado latinoamericano, abrió en Colombia un centro de operaciones, en el que vinculó inicialmente 300 puestos de trabajo. De acuerdo con datos suministrados por el Ministerio de Trabajo, en Colombia hay 122.278 teletrabajadores y Bogotá concentra el mayor número de teletrabajadores con 63.995.

El sector de servicios es el que mayor número de teletrabajadores concentra con 86.116. 12.912 empresas han implementado el teletrabajo, frente a las 10.739 que había en el año 2016. El 64% de los teletrabajadores se concentran en un nivel de cargo medio en las empresas donde laboran. Son directores, jefes de área y coordinadores. El 26 % está en un nivel medio, o sea operativos, y el 25% está en un nivel alto, presidentes y gerentes.


Temas relacionados

Cultura

Nueva oportunidad para escritores: el Concurso Nacional de Escritura amplía su convocatoria

La convocatoria del Concurso Nacional de Escritura 2025 extendió su fecha límite para recibir textos sobre paz hasta el 4 de noviembre.
El concurso amplió su plazo para enviar propuestas



Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

La congestión vehicular provoca pérdidas de tiempo y productividad en las principales urbes del mundo.

Sena anuncia más de 1.200 vacantes en el país: requisitos y cómo inscribirse

Según el Sena son 1.276 vacantes disponibles en niveles asesor, profesional, instructor, técnico y asistencial.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero