Mientras unos celebran la condena a Uribe, Nicolás Petro sigue en preparación de su juicio
Mientras avanza el juicio contra Nicolás Petro, crece el debate tras la condena a Uribe y las reacciones dentro y fuera del petrismo.

En los Secretos de Darcy Quinn se habló: Mientras se espera la condena contra Álvaro Uribe, avanza la preparación del juicio contra Nicolás Petro y continúa la discusión sobre la protección de las fuentes o testigos en su caso.
Le podría interesar: Cambió el panorama político de la izquierda con fallo contra Uribe
Hoy y mañana se realizará la audiencia preparatoria, que será virtual, ya que el procesado reside actualmente en el CESPO, en Bogotá. El abogado de Nicolás Petro retiró la solicitud para que el juez autorizara el levantamiento de la reserva sobre la identidad de la fuente. Afirmó que dicha identidad “apareció” en un medio de comunicación. Esperemos que no se trate de un testigo falso. Unas son de cal y otras de arena: mientras algunos celebran el fallo contra Uribe, varios personajes cercanos al petrismo también enfrentan a la justicia. Entre ellos, el exministro Ricardo Bonilla, Carlos Ramón González y otros que podrían seguir.
En redes sociales circula una pregunta: ¿por qué se dice que la jueza Sandra Heredia es un prodigio humano?
Se ha viralizado una inquietud: la jueza anunció una sentencia de mil páginas. Las audiencias de juicio y alegatos concluyeron hace 17 días (el 8 de julio), lo que implica que redactó el fallo a un ritmo de 58,8 páginas diarias, revisando decenas de testimonios en audio y video, además de documentos y normas.
Ayer también celebraron el fallo los exfiscales Luis Eduardo Montealegre, Jorge Perdomo y hasta la esposa del ministro de Justicia, Tania Hernández, quien publicó mensajes en redes sociales sobre la condena.
No deje de leer: Nuevo detenido por atentado a Miguel Uribe tiene largo historial delictivo y estuvo en planeación de atentado
En el caso de Montealegre y Perdomo, ellos se habían constituido como víctimas después de que la exfiscal Hilda Niño los acusara de buscar testigos contra Uribe y de ofrecer dádivas. Montealegre, hoy funcionario público, se abstuvo de emitir un comunicado. Perdomo celebró que “se hubiera hecho justicia”, y Tania Hernández escribió en sus redes sociales una cita textual de la jueza:
“La justicia no se arrodilla ante el poder, y el derecho no puede temblar ante el ruido. La justicia, como la diosa Temis, no ve nombres, cargos ni estaturas, porque su mirada está enfocada en la verdad jurídica”.
Y finalizó: “La toga no tiene género, pero sí carácter. Uribe culpable: hay esperanza para Colombia”.
¿Se está trabajando en un nuevo Plan Colombia 2.0?
En ello estaría el ex canciller Guillermo Fernández de Soto, quien lideró el primer Plan Colombia, fundamental para el país hace 25 años, cuando la situación de seguridad y narcotráfico era similar a la actual. Esta nueva versión del plan implicaría principalmente recursos e inversión para las fuerzas militares.