¿Están ayudándole desde el Gobierno a Daniel Quintero?
No se sabe si es una directriz del presidente Petro, pero la verdad es que los candidatos del Pacto Histórico no le caen bien a Benedetti.

En Los Secretos de Darcy Quinn se habló del trabajo que está haciendo el candidato presidencial Sergio Fajardo, en su campaña y su asesor Antoni Gutiérrez Rubí, que fue el asesor de Petro que lo llevó a la presidencia, lo visita por estos días en Colombia para establecer la estrategia.
A partir de la próxima semana, Fajardo va a lanzar sus estrategias de salud, seguridad y anticorrupción, con un mensaje claro que tiene que ver con qué presidente quiere Colombia y cuyos programas están liderados por Juan José Echavarría, exdirector del Banco de la República. Entre simpatizantes y voluntarios, somos un equipo de más de 104 mil personas: el movimiento ciudadano más grande del país. Y que te enteraste que, por primera vez en tres intentos de llegar a la presidencia, se ha reunido con una gran cantidad de personas, desde congresistas: Alejandro Carlos Chacón, Iván Cepeda, Cristian Avendaño, Ariel Ávila, JP Hernández, Katherine Miranda, María José Pizarro, Miguel Uribe, Paloma Valencia, Cathy Juvinao, Juan C. Lozada, Mauricio Gómez, Julián López.
Personajes públicos: Álvaro Uribe, Humberto de la Calle, Juan Carlos Pinzón, Jaime Pumarejo, Claudia López, Óscar Naranjo, Vicky Dávila, Alejandro Gaviria, Fuad Char, Rodrigo Uprimny, Juan Manuel Galán, Juan Manuel Santos, Juan Daniel Oviedo, David Luna.
¿En el Gobierno le estarían ayudando a Daniel Quintero?
Pues hay mucha inquietud en las toldas del Pacto Histórico porque hay rumores de que, desde el gobierno, más específicamente el ministro Benedetti, estaría ayudando a convocar a miembros del Partido Liberal cercanos al gobierno para que apoyen a Quintero. No se sabe si es una directriz del presidente Petro, pero la verdad es que los candidatos del Pacto Histórico no le caen bien a Benedetti. En el pasado lo rechazaron, lo acusaron de maltratos, etc., y el único que no lo ha atacado es Quintero. Aparte, me cuentan que al mismo Petro le parece que Quintero es el único que está haciendo campaña y que sale a defender al presidente, como lo hizo en el estadio.
¿Nos contó usted más temprano que el exgobernador Aníbal Gaviria habría interpuesto una acción popular por el uso de las comunicaciones del gobierno para exaltar la imagen del presidente, pero vendrían más demandas?
Sí, porque, según varios juristas, ahí habría un delito que en Colombia técnicamente se llama administración desleal.
Para que haya administración desleal se requiere que una persona, encargada de un patrimonio ajeno, se extralimite en sus facultades para obtener un provecho personal o para un tercero, causando un daño al patrimonio que administra.
- El sujeto: debe ser una persona que tiene la obligación legal de administrar un patrimonio ajeno.
- Extralimitación de facultades: el administrador realiza actos de disposición que van más allá de sus atribuciones y responsabilidades.
- Daño económico: la conducta del administrador causa un perjuicio económico al patrimonio que está administrando.
- Ánimo de lucro: existe la intención de obtener un provecho para sí mismo o para un tercero.
Y es que me dicen que no solo usan las redes públicas, sino también las internas, las que están dirigidas al bienestar de los funcionarios.
Ñapa: Ayer hubo recepción en la embajada de Estados Unidos en Colombia para darle la bienvenida al segundo de la embajada. Varios candidatos presidenciales, periodistas, y ni una sola palabra del embajador MacNamara sobre el discurso del presidente Petro en la ONU. Ni una sola.
Ñapa: La Corte Constitucional acaba de seleccionar para estudio una tutela interpuesta y ganada por la Personería de Bogotá, que busca evitar el drama de comunidades indígenas que se concentran durante meses en Bogotá y que vela por los derechos de los niños y mujeres que hacen parte de estos desplazamientos. La tutela, además, es importante porque la Corte puede fijar jurisprudencia sobre este tipo de dramas. El personero de Bogotá, Andrés Castro, jugó un papel importante en el retorno de esta población a sus sitios de origen.