¿Por qué no acudir al musgo para armar el pesebre?

En época de Navidad se extraen más de 50 toneladas de musgo.
El musgo sintético ayuda a la conservación del medio ambiente
El musgo sintético ayuda a la conservación del medio ambiente Crédito: Imagen de uso libre

Muchas de las celebraciones y tradiciones navideñas resultan ser poco amigables con el medio ambiente pues implican un sin número de cosas poco sostenibles para el planeta.

Uno de esos ejemplos es la utilización del musgo, elemento que es utilizado para adornar el pesebre de las familias colombianas, tradición que no es sana. Y es que muchos desconocen la cantidad de daño ecosistémico que se le están causando al planeta.

El tráfico de especies naturales es un delito que no solo se paga con multas económicas, sino también con cárcel. Al respecto, en Colombia aunque la comercialización de musgo es ilegal, sigue siendo una práctica que se mantiene. Esto porque los vendedores argumentan que no abandonarán el negocio debido a que existen clientes que prefieren el musgo natural para armar el pesebre.

Lea más: Navidad, ¿cómo hacerla sostenible para el planeta?

Aun así, existen un sin número de alternativas para evitar los problema ambiental y no comprar más el musgo natural. La modernidad ha impuesto nuevos diseños a la tradición navideña, lo que implica una gran diversidad en los modelos de los pesebres, ya sea con algodón, aserrín, corcho o en última opción comprar un césped artificial.

Con respecto al bolsillo, muchos materiales artificiales suelen ser más económicos que los naturales. Mientras un paquete de musgo natural vale $6.000, un paquete de musgo sintético varía entre los $2.000 y $3.000 ¿vale la pena hacer el cambio?

Razones para no comercializar musgo:

  • El musgo es considerado el hogar de gran variedad de especies de flora y fauna, entre los más característicos, los inveterados, que cumplen una función primordial en la formación de los suelos
  • Es protector de suelo en caso de erosión y cuando se descompone pasa a formar parte de éste nutriéndolo y generándole nuevamente vida
  • El musgo es capaz de retener 20 veces su peso en agua, lo que significa que actúa como regulador hídrico
  • El musgo después de ser arrancado de su ecosistema demora siente años en volver a crecer
  • Actúa como germinador de semillas de otras plantas donde se encuentra ubicado

Lea también: Villa Navidad, la ciudad miniatura más grande de Bogotá

Finalmente, lo que se busca es disminuir con el tráfico de esta especie que se encuentra en vía de extinción por su alto comercio e implementar nuevas alternativas encaminadas a la protección y cuidado del medio ambiente.


Temas relacionados

Alcohol

¿Por qué una persona puede llegar a la muerte cerebral si ingiere mucho licor en muy poco tiempo?

Expertos explican cómo el consumo excesivo de licor puede afectar la salud y causar la muerte.
Consumo de alcohol



Qué es la Acromegalia, la rara enfermedad que alerta la Asociación Colombiana de Endocrinología

¿Cómo la acromegalia puede afectar su vida? Asociación Colombiana de Endocrinología advierte de esta rara enfermedad

Bogotá y WWF firman convenio para fortalecer la gestión de áreas protegidas en la ciudad

Bogotá y WWF trabajarán juntas para mejorar el manejo y la sostenibilidad de las áreas protegidas y fortalecer su conservación.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero