Greenpeace critica ‘negacionismo’ de gobiernos ante el cambio climático

Distintas ciudades del mundo se suman a la manifestación por crisis del clima.
Movilizaciones en el mundo contra el Cambio Climático
Niños y jóvenes en Uganda, en las movilizaciones contra el Cambio Climático. Crédito: AFP

Silvia Gómez, directora de la ONG Greenpeace Colombia, aseguró que las actividades con las que se promueven estilos de vida distintos a los actuales, han venido en aumento y señaló que la sociedad está entendiendo cada vez más el problema de la crisis del clima en el mundo.

En diálogo con RCN Radio, Gómez dijo que aunque la ciudadanía es cada vez más consciente de cambiar los hábitos de vida "ha habido un 'negacionismo' por parte de los gobiernos y la industria que quieren seguir haciendo lo mismo, sin importar la crisis del clima".

Vea también: Jóvenes protagonizan megamovilizaciones contra el cambio climático en el mundo

En ese sentido, la experta explicó lo que puede hacer la gente que quiere sumarse y ayudar al medio ambiente. "Lo primero es informarnos muy bien y comprender la magnitud de lo que está pasando, investigar y compartir el conocimiento".

Esa ONG que hace presencia en varios países del mundo, resaltó que "también ayuda salir a las calles, manifestarse, porque aunque el panorama es un poco fatalista, lo cierto es que debemos salir y exigirles a los gobiernos y a la industria actuar y tomar decisiones radicales para cambiar la manera de vivir".

Consulte también: La activista Greta Thunberg y la depresión en la que cayó por el cambio climático

Lea también: Estudios advierten que calentamiento global será más rápido de lo previsto

Gómez dijo que otra manera de ayudar a mitigar los efectos del cambio climático está en cambiar nuestro hábitos de consumo y agregó que "consumimos mucho más de lo que necesitamos. Reducir el consumo de carne, de productos agrícolas que están cambiando nuestros bosques. Importante también reducir el consumo de plástico e icopor".


Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.