Breadcrumb node

CDMB: 60 años defendiendo el agua, la vida y la biodiversidad en Santander

Contenido Patrocinado | La CDMB celebra seis décadas de trabajo en pro del agua, la vida y la biodiversidad, consolidándose como referente ambiental en Santander.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 17:31
CDMB / Contenido Patrocinado
CDMB

Hace seis décadas, cuando la erosión amenazaba la meseta de Bucaramanga, nació una institución que marcaría la diferencia en la historia ambiental de la región. En 1965 surgió la Corporación Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga (CDMB), con un propósito claro: proteger el territorio y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.

Hoy, 60 años después, la CDMB no solo es la autoridad ambiental de Santander, sino también un ejemplo nacional de compromiso con la vida y la biodiversidad. Su labor ha transformado paisajes, comunidades y conciencias, y lo ha hecho a través de diferentes frentes de acción que, en conjunto, construyen un mismo legado.

El agua, por ejemplo, ha sido el eje de la sostenibilidad. Desde 2020, bajo la dirección de Juan Carlos Reyes Nova, la CDMB consolidó una visión clara: el agua es la base de todo. Con planes como “El Agua Siempre Contigo: Hacía la Sostenibilidad” (2020–2023) y “El Agua Nos Une: Es Tiempo de la Seguridad Hídrica” (2024–2027), la entidad trabaja en la gobernanza de ocho microcuencas con el modelo holandés, garantizando seguridad hídrica a mediano y largo plazo para la región.

CDMB / Contenido Patrocinado
CDMB

Pero cuidar los recursos no se limita a las fuentes hídricas. Santander también es un territorio biodiverso, y por eso la CDMB ha puesto un énfasis especial en la protección de la fauna silvestre. A través del Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre (CAV), más de 9.000 animales han sido rescatados y atendidos entre 2020 y 2025, logrando que regresen a su hábitat natural y evitando que el tráfico ilegal siga atentando contra la riqueza ambiental del departamento.

Esa misma visión integral ha llevado a la CDMB a impulsar la economía verde como un motor de progreso. Más de 155 empresarios sostenibles han recibido acompañamiento, certificaciones y el respaldo de iniciativas como las cuatro Ferias Regionales de Negocios Verdes asistentes y compras y la realización de Bioexpo 2023 en Bucaramanga y Cúcuta, que dejó acuerdos por más de 64 mil millones de pesos. Con esto, la entidad demuestra que la sostenibilidad no solo protege la naturaleza, sino que también genera desarrollo económico para la región.

Al mismo tiempo, la educación ambiental ha sido la clave para hacer ECO en el territorio CDMB. Con el Plan Decenal de Educación Ambiental de Santander, niños, jóvenes y adultos de los 13 municipios de la jurisdicción han participado en la gran estrategia de “Educamos para Conservar”, que promueven el amor por la naturaleza desde los hogares y las comunidades.

CDMB / Contenido Patrocinado
CDMB

La protección del territorio también se refleja en las obras de mitigación que la CDMB ha desarrollado en lugares como: Malpaso, Puente El Bueno o el cauce del Río de Oro (señalar todas las obras). Estas intervenciones benefician a más de dos millones de santandereanos, brindando seguridad a familias que antes vivían en constante riesgo por las lluvias y crecientes de los ríos.

Este trabajo integral ha permitido que la entidad recupere la confianza de las comunidades, de los gobiernos locales y del país. Hoy, la CDMB ocupa el tercer lugar nacional en desempeño institucional, con un 93,7 %, muy por encima del promedio nacional, consolidándose como una de las corporaciones ambientales más sólidas de Colombia.

Lo que empezó como un esfuerzo por detener la erosión de la meseta se ha convertido en una historia de compromiso y esperanza. Hoy, al cumplir 60 años, la CDMB reafirma su promesa de seguir defendiendo lo más valioso: el agua, la vida y la biodiversidad de Santander. Un legado que no pertenece solo a la institución, sino a todos los santandereanos que sueñan con un futuro sostenible.