Breadcrumb node

Ultimátum de la Corte para mejorar calidad de vida de los niños en el Chocó

La Corte encontró deficiencias en salud, alimentación y educación de menores de edad de cuatro comunidades indígenas del Chocó.

Publicado:
Actualizado:
Martes, Abril 24, 2018 - 12:33
Sin-título-212.jpg
Colprensa (archivo)

La sala primera de revisión de la Corte Constitucional dio plazo de un año para que el Estado mejore las condiciones de vida de los niños y niñas en el departamento del Chocó.

Al revisar una tutela presentada por la Fundación para la Atención de la Niñez en el departamento, la Corte encontró que la población infantil de cuatro comunidades indígenas de la región “padece serias limitaciones en la atención en salud, alimentación, acueducto y saneamiento básico”.

Se trata de los menores de las comunidades Embera (Katíos, Chamí y Dobidá), Wounaan y Tule, ubicados en los municipios de Lloró, Bajo Baudó, Alto Baudó, Riosucio y Bagadó.

Según los reportes, debido a las falencias en los servicios de salud, alimentación, nutrición y educación por parte del Estado, “se han evidenciado graves problemas de desnutrición infantil, salubridad pública, inasistencia en salud, precariedad en la cobertura y calidad educativa”.

Añaden los informes que con “ocasión de esta problemática se ha reportado incluso la muerte de varios menores indígenas por causas asociadas a desnutrición”.

Por ello la sala ordenó elaborar un diagnóstico completo y detallado acerca de la situación de los niños e identificar medidas específicas de protección a corto, mediano y largo plazo a favor de los menores.

Además solicitó entregar cuatro informes que contengan cronograma, diagnóstico, propuestas y financiación para políticas que lleven al mejoramiento de la calidad de vida y situación de los menores en esa región del país.