Xi afirma a Lula que China y Brasil pueden liderar la autosuficiencia del Sur Global
En una llamada, ambos líderes coincidieron en no ceder ante las amenazas comerciales de Donald Trump.

El presidente chino, Xi Jinping, dijo el martes en una llamada telefónica con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva que ambos países pueden servir como ejemplo de " autosuficiencia " en el Sur Global en un momento de desafíos comerciales y geopolíticos, informaron los medios estatales del gigante asiático.
Xi afirmó que China "trabajará con Brasil para dar ejemplo de unidad y autosuficiencia entre los principales países del Sur Global" y para "construir conjuntamente un mundo más justo y un planeta más sostenible", según la agencia oficial de noticias Xinhua. Xi añadió que las relaciones entre China y Brasil se encuentran en su mejor momento.
En los últimos meses, ambos presidentes han buscado presentar a sus países como firmes defensores del sistema multilateral de comercio, en contraste con la ofensiva arancelaria del presidente estadounidense, Donald Trump.
Puede leer: EE.UU. enviará delegación al funeral de Miguel Uribe
A finales del mes pasado, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo en una conferencia de prensa en Beijing que China estaría dispuesta a trabajar con Brasil para defender la equidad frente a Estados Unidos.
El día que entró en vigor el aumento arancelario de Trump, el gobierno chino salió en defensa de Brasil. En una conversación telefónica con Celso Amorim, asesor de asuntos internacionales del Palacio de Planalto, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, afirmó que su país se opone a la "injerencia externa irracional ", según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.
La llamada de Xi con el presidente brasileño se produjo pocas horas después de que Trump anunciara una nueva prórroga de 90 días de la tregua arancelaria que mantiene con Pekín . También se produjo después de que Lula anunciara la semana pasada su intención de hablar con los líderes de India y China para discutir una respuesta coordinada a los aranceles estadounidenses.
Xi también enfatizó que "todos los países deben unirse y oponerse firmemente al unilateralismo y al proteccionismo", agregó Xinhua, en una referencia velada a los aranceles estadounidenses.
No se pierda: IPC de Estados Unidos registra 2,7% de inflación en julio
Defensa del multilateralismo
La presidencia brasileña indicó en un comunicado que la conversación telefónica duró aproximadamente una hora, durante la cual Lula y Xi abordaron varios temas, como la guerra en Ucrania y la lucha contra el cambio climático.
"Ambos coincidieron en el papel del G20 y los BRICS en la defensa del multilateralismo", añade la nota, y continúa:
El presidente Lula reiteró la importancia que China tendrá para el éxito de la COP 30 y en la lucha contra el cambio climático. El presidente Xi indicó que China estará representada en Belém por una delegación de alto nivel y que trabajará con Brasil para el éxito de la conferencia.
Los presidentes también se comprometieron a ampliar el alcance de la cooperación a sectores como la salud, el petróleo y el gas, la economía digital y los satélites, según el comunicado emitido por el gobierno brasileño. Lula y Xi también expresaron su disposición a identificar nuevas oportunidades de negocio entre ambas economías.
Pekín ha trabajado en los últimos años para ampliar su influencia en América Latina como forma de contrarrestar a Washington, históricamente la potencia más influyente de la región.
Lea además: Maduro propone unir los Ejércitos de Colombia y Venezuela contra la violencia
China ha superado a Estados Unidos como principal socio comercial de Brasil, y dos tercios de los países latinoamericanos se han unido al megaproyecto de infraestructura de China, la Nueva Ruta de la Seda (oficialmente Belt and Road).
Brasil exporta grandes cantidades de soja a China, que, como el mayor consumidor mundial de este producto, depende en gran medida de las importaciones para su abastecimiento. Sin embargo, Trump pretende impulsar un cambio en la forma en que China adquiere el grano, que se utiliza para la alimentación animal y la producción de aceite de cocina.
El presidente estadounidense declaró el domingo en redes sociales que espera que China "cuadriplicará rápidamente sus pedidos de soja ". Añadió que esta sería una forma de equilibrar el comercio con Estados Unidos.
Lula realizó una visita de Estado de cinco días a China en mayo, durante la cual declaró en un foro de cooperación entre Beijing y América Latina que la región no quería "iniciar una nueva Guerra Fría".