Breadcrumb node

Omar Geles: Cómo sus 'cachos' lo inspiraron a crear una canción que conquistó al mundo

Omar Geles reveló en una entrevista la verdadera historia detrás de su éxito musical 'Busca un confidente'.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 23, 2024 - 18:31
Omar Geles en concierto
Geles también exploró otros sectores con empresas como Agrogelles, dedicada a la pesca de agua dulce.
Redes Sociales

El fallecimiento de Ómar Geles, destacado cantante vallenato, impactó profundamente al mundo del entretenimiento, que perdió a uno de sus más grandes representantes. El artista murió el pasado martes debido a un paro cardiorrespiratorio, dejando un vacío irreparable entre sus seguidores, colegas y familiares.

El artista falleció tras sufrir un paro cardíaco mientras jugaba un partido de tenis en Valledupar. La triste noticia se conoció este martes, y rápidamente decenas de personas se congregaron en la clínica Erasmo de Valledupar para lamentar la pérdida de una de las figuras más queridas del vallenato.

Lea también: Las sentidas palabras de Wilfran Castillo para consolar a la madre de Omar Geles

Varios de sus colegas, amigos, familiares y fanáticos se reunieron para rendirle homenaje y ofrecerle un último adiós en la emblemática Plaza Alfonso López de Valledupar. Posteriormente, su sepelio se realizó el 23 de mayo en el tradicional cementerio Jardines del Ecce Homo, donde descansa en paz junto a figuras emblemáticas del vallenato como Diomedes Díaz y Martín Elías.

Omar Geles no solo fue un talentoso acordeonero y cantante, sino también un prolífico compositor que puso a sonar a numerosos artistas en todas las emisoras del país. Uno de los temas más recordados es 'Busca un confidente', una canción inspirada en una experiencia personal de infidelidad.

Este éxito fue interpretado por Los Diablitos, una reconocida agrupación vallenata. Aunque en el video musical se menciona a "Alex", Geles reveló que la persona involucrada en la infidelidad realmente era él.

En una entrevista con RCN Radio, Omar Geles se sinceró sobre la historia detrás de la canción, que data de 1995. Contó que la letra fue inspirada en una traición amorosa que sufrió por parte de una novia que tenía en aquel entonces. Geles recordó que la invitó a vivir con él después de dos meses de relación. “Me gustaba, estábamos enamorados, ya teníamos dos meses y le dije ven para mi casa, pero no estamos casados, nada más para que estés mejor y ahí nos vamos conociendo más”, relató.

Él tuvo que viajar a otra ciudad por varios días y, antes de partir, le hizo una advertencia, sospechando que algo podría pasar. “Le dije, mira que la lengua vallenata es jodida, como decía Diomedes. Espero que te portes bien cuando esté viajando, no quiero que estés en discotecas ni nada de esas vainas”. Ella le aseguró que no tenía de qué preocuparse.

Lea también: ¿Sacan al 'Mono' Zabaleta en pleno acto fúnebre de Omar Geles? Esto se sabe

“En uno de esos viajes, me demoré como cinco días viajando y cuando llegué, el amigo más chismoso me abordó y me dijo: ‘Omar, te tengo una de Lucía’ y lo peor de todo es que es de esos chismosos que son serios, no dice mentiras. Así chismoso y todo, pero lo que dice es verdad”, recordó Geles. Sintiendo una 'corazonada', Omar le pidió a su amigo que le contara, pero fingió indiferencia diciendo que ya no tenía nada con esa mujer. “Le dije ella y yo ya estamos terminados”, comentó entre risas.

El amigo le contó que había visto a Lucía en un bar, bailando y besándose con su exnovio. Un golpe duro para Omar Geles, que estaba enamorado de la joven. De esta infidelidad nace la canción 'Busca un confidente', la cual se ha convertido en un himno para los despechados.

Vea la entrevista completa a Omar Geles a continuación: 

La partida de Omar Geles deja un vacío enorme en el corazón de sus admiradores y en la historia del vallenato, pero su legado musical perdurará por siempre en cada acorde y en cada letra que compuso. Los seguidores del género y los amantes de la música vallenata siempre recordarán sus contribuciones y su inconfundible estilo. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital