Breadcrumb node

Murió el reconocido actor Carlos Barbosa: leyenda del cine y la televisión

Actor colombiano Carlos Barbosa fallece a los 81 años, dejando un legado en teatro, televisión y cine.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 10:31
Carlos Barbosa
El actor colombiano Carlos Barbosa fallece a los 81 años, dejando un legado en la industria del teatro y la televisión.
Foto: Instagram

La industria del entretenimiento en Colombia está de luto por la muerte del actor Carlos Barbosa, que se dio en la noche del 9 de octubre. La información fue dada a conocer por su esposa, la actriz Myriam Bohórquez, quien señaló que el artista falleció en su casa en Bogotá tras enfrentar un mieloma múltiple diagnosticado hace dos años.

Más noticias: Shakira y Grupo Niche, juntos en Cali: “Una fusión muy especial para Colombia”

Bohórquez explicó que el actor, de 81 años, permanecía bajo hospitalización domiciliaria desde hacía dos meses, recibiendo atención médica continua. La actriz manifestó que el desenlace fue tranquilo y esperado, ya que Barbosa se encontraba en cuidados paliativos: “Ya deseaba irse. Se fue en paz y tranquilo, con el buen sentido del humor que siempre lo caracterizó. No fue traumático ni doloroso”.

Murió el reconocido actor Carlos Barbosa leyenda del cine y la televisión
El actor caleño Carlos Barbosa, reconocido por su papel de Eurípides en “El Divino”, falleció a los 81 años en Bogotá.
Foto: Instagram @carlosbarbosaactor

Trayectoria artística de Carlos Barbosa

Carlos Barbosa nació en Cali y construyó una destacada carrera en el teatro, el cine y la televisión. Se graduó en Arquitectura en la Universidad del Valle, donde integró un grupo teatral que luego se transformó en el Departamento de Artes Escénicas. Más adelante se unió a la Compañía de Teatro Nacional de Colombia, con la que realizó una gira internacional que culminó en Costa Rica.

Tras su regreso a Bogotá, se vinculó al Teatro Popular de Bogotá (TPB), junto a figuras como Fanny Mickey, Jorge Alí Triana y Luis Alberto García. Desde allí participó en montajes de obras clásicas como La Gaviota de Anton Chejov, La Ópera de Tres Centavos de Berthold Brecht y Tartufo de Molière, entre otras. Además, fue formador en la escuela del TPB, donde contribuyó a la formación de nuevas generaciones de actores y actrices.

Carlos Barbosa
El actor caleño Carlos Barbosa, reconocido por su papel de Eurípides en “El Divino”, falleció a los 81 años en Bogotá.
Foto: Instagram @carlosbarbosaactor

Reconocido por sus papeles en televisión

El debut televisivo de Carlos Barbosa ocurrió en 1969 con la telenovela Candó, producida por R.T.I. Televisión. Su papel más recordado fue el de Eurípides en El Divino (1986), personaje que le dio gran visibilidad en la televisión nacional. También participó en producciones como Imagínate (1988), donde interpretó a un celador, y Vuelo secreto (1992–1998), una comedia de gran recordación en los años noventa.

Le podría interesar: El 'Jefe' reveló detalles de la próxima temporada de La Casa de los Famosos: así puede votar por su favorito

Su carrera incluyó trabajos en producciones internacionales como El clon, de Telemundo, y participaciones en telenovelas colombianas recientes como La ley del corazón (2017) y Garzón vive (2018), donde interpretó al periodista Yamid Amat. Su último proyecto fue la serie Las de siempre, de RCN, aún pendiente de estreno.

Carrera en el cine y legado

En el cine colombiano, Carlos Barbosa participó en producciones como El candidato (1978), Remolino sangriento (1980), La abuela (1981), Bolívar soy yo (2002) y Pisingaña (1985), entre otras. Su trabajo se caracterizó por la versatilidad de los personajes que interpretó y por su constante presencia en diferentes formatos audiovisuales.

El actor tuvo dos hijos: Dela, residente en España, y Carlos Javier, quien vive en Estados Unidos. Ambos viajarán a Colombia para despedir a su padre. Según su esposa, el artista falleció “en paz, rodeado de afecto y con la serenidad de quien cierra un ciclo cumplido”.

Más noticias: El príncipe William rompe el silencio y revela cómo vivió el divorcio de Diana y Carlos

Su trayectoria deja una huella significativa en la historia del teatro y la televisión colombiana, donde su nombre se asocia con compromiso, formación artística y una extensa contribución a las artes escénicas del país.

Fuente:
Sistema Integrado Digital