Breadcrumb node

¡Miss Universo en crisis! Escándalos y polémicas sacuden la industria

La próxima edición de Miss Universo se celebrará en México el 28 de septiembre.

Publicado:
Actualizado:
Sábado, Mayo 18, 2024 - 10:29
¿Fin de una era? Miss Universo tambalea ante escándalos y cambios sociales.
¿Fin de una era? Miss Universo tambalea ante escándalos y cambios sociales.
AFP

Cuando parecía que los concursos de belleza se habían adaptado a los cambios sociales y nuevos estándares de belleza femenina, una serie de escándalos políticos, económicos y denuncias de corrupción y abusos amenazan con poner a esta industria en crisis.

Le puede interesar: Candidatas favoritas en Miss Universe Colombia 2024, según votos del público

 

La última sacudida que ha afectado a Miss Universo, la compañía matriz de estos concursos, fue la renuncia de Noelia Voigt y UmaSofia Srivastava, Miss USA y Miss Teen USA, respectivamente, este mes. Sin embargo, los problemas en la organización de Miss USA comenzaron en 2022, con acusaciones de que la entonces presidenta Crystle Stewart había manipulado la competencia para asegurar la victoria de R'Bonney Gabriel ese año. 

Un año más tarde, un documental del New York Times, "Cómo arreglar un certamen", abordó ese escándalo y otras denuncias de acoso contra Max Sebrechts, entonces vicepresidente de Miss USA y esposo de Stewart.

 

Después de la renuncia de la pareja, la empresaria Laylah Rose asumió el cargo, pero ahora enfrenta la polémica que surgió con la renuncia este mes de Claudia Michelle, directora de redes sociales de Miss USA. Pocos días después, también renunciaron Voigt y Srivastava. Michelle denunció maltrato laboral y afirmó que Srivastava y su familia habían sido irrespetados. "Siento que la forma en que la administración actual habla sobre sus titulares es poco profesional e inapropiada. Rechazo la toxicidad en el lugar de trabajo y el acoso de cualquier tipo", escribió Michelle en Instagram. 

Voigt explicó que renunció para proteger su salud mental, aunque se descubrió que las primeras letras de las trece oraciones de su carta de renuncia deletreaban en inglés la frase "Estoy silenciada". Srivastava alegó que el concurso no estaba acorde con sus "valores".

En el resto del mundo también hay controversias debido a las menores restricciones para las concursantes, como la nueva Miss Argentina, que tiene 60 años, y la actual Miss Colombia, que está casada y tiene una hija, además del creciente número de mujeres trans y la eliminación de los tradicionales estándares estéticos. 

La política también ha influido en la industria. La actual Miss Universo, la nicaragüense Sheynnis Palacios, fue desterrada por el régimen de Daniel Ortega, que había encarcelado temporalmente a la familia de la entonces presidenta de Miss Nicaragua, Karen Celebertti.

 

Además, hay otros problemas. En enero pasado, la presidenta de Miss Universo, la empresaria tailandesa Anne Jakapong, una mujer trans, vendió el 50 % del concurso al grupo mexicano Legacy Holding Group, después de declarar en quiebra su compañía. Las consecuencias de la venta se vieron rápidamente, comenzando con la organización en México, donde se despidió a Lupita Jones, quien había encabezado Miss Universo México por treinta años. Su sucesora, Cynthia de la Vega, duró apenas seis meses en el cargo. 

Otro efecto fue la contratación como asesor del reconocido y polémico "misólogo" cubano-venezolano Osmel Sousa, quien salió de Miss Venezuela tras cuatro décadas en el concurso, en medio de un escándalo de prostitución.

La próxima edición de Miss Universo se celebrará en México el 28 de septiembre. La mayoría de las concursantes aún no han sido elegidas, pero ya se prevén más controversias. Nicaragua no tendrá candidata, habrá una Miss Cuba por primera vez en 57 años, pero se elegirá en Miami, hogar por excelencia del exilio cubano en EE.UU., y se habla de la primera Miss Arabia Saudita.

Fuente:
Sistema Integrado Digital y EFE