Llane revela por qué dejó Piso 21 y cómo cambió su vida: “Muchos excesos con alcohol, drogas y mujeres”
El cantante colombiano Llane explica cómo su salida de Piso 21 marcó un punto de inflexión en su vida y carrera musical.

En el pódcast Los hombres sí lloran, conducido por Juan Pablo Raba, el cantante colombiano Llane habló sobre su salida del grupo musical Piso 21 y cómo esta decisión marcó un punto de inflexión en su vida personal y profesional. Con 35 años, Llane ha desarrollado una carrera como solista en el pop latino y reguetón, consolidándose como compositor y artista reconocido en la música urbana de Colombia y Latinoamérica.
Le podría interesar: La letra de 'Eldest Daughter' del nuevo álbum de Taylor Swift revela la promesa que hizo a su prometido Travis Kelce
Infancia y primeros pasos en la música
Llane recordó que su relación con la música comenzó desde la infancia. Su padre, militar y aficionado a la música llanera, abrió un restaurante llamado Alma Llanera, donde el cantante empezó a cantar y a tocar instrumentos desde joven. “Mi mamá me decía, ‘¿Usted sabe cantar? Cante todas esas canciones llaneras’, y me pagaba 80.000 los jueves. Fue mi primer escenario”, relató.
El artista señaló que la muerte de su padre, cuando tenía 12 años, fue un momento decisivo que lo impulsó a canalizar sus emociones a través del arte y el baile. “Ese proceso abrió mi rebeldía y empecé a expresar el dolor con la música y el breakdance”, afirmó.
@loshombres.si.lloran “Hoy en día yo me doy cuenta que el poder está cuando tú no necesitas nada para poder estar bien, y en esos momentos yo siento que dependía de muchas cosas externas: el alcohol, las drogas, las mujeres; ¿me entiendes? Como, muchos reconocimientos. Había muchas cosas que yo sentía que me desconectaban de mi ser“ @llane El mundo del “espectáculo” es un mundo difícil. Y es que si, claro, llega con grandes privilegios: más puertas que se abren, más oportunidades de cumplir sueños y proyectos, dinero, seguridad, reconocimiento … pero, con el paso del tiempo y con tantas personas en el ojo público hablando cada vez más abiertamente del tema, nos hemos dado cuenta de que no todo es tan perfecto como parece y de que esa misma fama representa un desafío enorme en el que puedes llegar a perderte a ti mismo. ¡El episodio completo saldrá mañana al aire en youtube y spotify! Los esperamos por allí ❤️ #llane #fama #adicciones #validacion #piso21 ♬ original sound - Los Hombres Si Lloran
Trayectoria en Piso 21
Llane integró Piso 21 durante seis años. Explicó que, aunque el grupo le permitió crecer profesionalmente, también enfrentó retos personales relacionados con la fama y la presión de mantenerse relevante. “Cuando me salí, a los 29 años, empecé a vivir dificultades mentales. Sentía que mi identidad dependía de la fama, el reconocimiento y el éxito”, confesó.
El cantante añadió que la exposición mediática y los excesos asociados a su carrera, incluyendo alcohol y drogas, lo llevaron a un proceso de autodescubrimiento. “Hoy en día me doy cuenta de que el poder está en no necesitar nada externo para estar bien”, afirmó.
Más noticias: “Es el disco que siempre merecí hacer”: Louis Tomlinson se confiesa sobre su nuevo álbum
Motivos de la salida de Piso 21
Llane señaló que la decisión de dejar el grupo fue personal y necesaria para su desarrollo emocional y espiritual. “Siempre me sentí como mosco en leche. Era conflictivo y tenía dificultades para encajar, incluso en entornos cercanos. Necesitaba hacer mi proceso”, explicó.
El cantante recordó que dentro del grupo vivió situaciones de celos y competencia que lo llevaron a reconocer carencias personales. “Yo nunca tuve a Dios ni una conexión profunda conmigo mismo. Eso afectaba cómo me relacionaba con las personas y con las mujeres”, dijo.
@loshombres.si.lloran Queramoslo o no, busquémoslo o no, tarde o temprano la vida se encarga de obligarnos a parar. A detenernos. A confrontarnos. Y a tomar decisiones que quizás ni siquiera habíamos contemplado, pero que, por difíciles que parezcan, son necesarias para nuestra evolución. Si, es difícil. Si, da miedo. Si, cada decisión que tomamos traerá consecuencias que, en ocasiones y a simple vista, no queremos enfrentar. Pero, ¿y si lo que nos espera detrás es mucho mejor de lo que soñamos? ¿y si después de enfrentarnos a esa oscuridad podemos volver a respirar? ¿a sentirnos libres? ¿a ser nuestras mejores y más fieles versiones de nosotros mismos? @llane , gracias. Gracias, gracias, siempre gracias. Ha sido un placer tenerte en nuestro espacio. Escucharte. Recibir tu generosidad, tu apertura, tu sensibilidad. Saber que te hacía tanta ilusión como a nosotros sentarnos a conversar, desde el corazón. Esta siempre será tu casa. Y a todos ustedes, además de agradecerles por estar siempre aquí, queremos invitarlos a ver este episodio: no tiene desperdicio. Y si ya lo hicieron, queremos leerlos ❤️ ¡Ya al aire tanto en Youtube como Spotify! #llane #fama #adicciones #validacion #dinero ♬ original sound - Los Hombres Si Lloran
Proceso de limpieza mental y crecimiento personal
Tras salir de Piso 21, Llane comenzó un proceso de reconstrucción. Subrayó la importancia de rodearse de personas que aporten positividad y de evitar estímulos que lo alejen de su bienestar. “Empecé a limpiar lo que veía y con quién me rodeaba. Esto me permitió canalizar mejor mi energía y proyectos”, afirmó.
También habló sobre cómo la pornografía y los excesos sexuales influyeron en su vida y la necesidad de reconectar con la intimidad real. “Uno aprende a hacer el amor y no solo a tener sexo. La pornografía distorsiona la percepción de la relación entre hombres y mujeres”, señaló.
Equilibrio y definición de éxito
Para Llane, el éxito ya no se mide por la fama, sino por su capacidad de vivir de manera equilibrada y consciente. “Hoy baso mi éxito en ser un buen hombre, saber resolver situaciones cotidianas y mantener mi bienestar emocional”, afirmó. Añadió que la ayuda de psicólogos, guías y personas cercanas fue crucial en este proceso de autodescubrimiento.
Le podría interesar: Shakira, Enrique Iglesias y los latinos en el show de medio tiempo del Super Bowl
El artista concluyó que su salida de Piso 21 le permitió reconectar con su esencia, fortalecer su identidad y desarrollar un enfoque más saludable de la vida y las relaciones personales, lo que ha sido clave en su consolidación como solista dentro del pop latino y reguetón.
@loshombres.si.lloran Solo cuando limpiamos nuestra mente podemos empezar a hacer el amor” @llane (DISCLAIMER: Se viene una reflexión larga… pero nos encantaría compartirla con ustedes 👀😅) La ciencia lleva ya unos buenos años mostrándonos que el consumo de por**grafía no es inocuo: está asociado a mayores niveles de ansiedad, depresión y baja autoestima, a dificultad en habilidades relacionales e, incluso, a mayores índices de agresividad en relaciones íntimas y a actitudes más permisivas frente a la violencia contra las mujeres. Además, gran parte de la industria se sostiene sobre dinámicas de explotación y abuso sistemático. Ahora, el problema no es solo lo que muestra la por**grafía, sino que casi no hablamos de ello. O la normalizamos como si fuera lo “esperado”, o la volvemos tan tabú que se consume a escondidas. Y en ese silencio se pierde la posibilidad de entender la complejidad del fenómeno, y el ciclo se repite con las mismas consecuencias. El silencio nos encarcela. El no hablar, el no conversar, nos limita. Nos quita la libertad de cuestionarnos, y por lo tanto de habitarnos más conscientemente. Si hablamos de por**grafía, podemos estar de acuerdo en que nos muestra una ficción: no solo de cuerpos, sino también de relaciones. Y dentro de esa ficción se corre el riesgo de cosificar al otro, de perder la noción de su humanidad… ¿y cómo podemos relacionarnos de verdad si no es desde ahí, desde nuestra humanidad? Humanidad como lo contrario a vivir en piloto automático; a dejarnos llevar por lo que “se supone” que es normal sin detenernos a pensar. Ser humanos es cuestionar, dudar, elegir con conciencia. Y ese ejercicio, aunque incómodo, nos devuelve la posibilidad de habitarnos y habitar al otro de manera más plena. Por eso, necesitamos hacer el amor como la manera de elegir estar en el mundo. En lo que hacemos, en nuestras rutinas, en cómo nos vinculamos con los demás y con nosotros mismos. Porque solo cuando lo hacemos desde ahí -desde la conciencia y no desde la inercia- nos encontramos de verdad. #loshombressilloran #llane #adicciones #saludmental #fama ♬ original sound - Los Hombres Si Lloran