"En 1982 la gente no entendía la película porque estaba adelantada a su tiempo": TRON regresa con el software Ares y la IA
TRON de 1982 cobra vida en 2025, ¿cuál es la historia de la película que después de 4 décadas cobró sentido?

Luego de más de 40 años, la película de 1982 cobró sentido en la actualidad. Entre luces neón, acordes electrónicos y un aire de nostalgia futurista, Disney revivió “La Red” en Bogotá, convirtiendo la premiere de TRON: ARES en una experiencia donde lo digital y lo humano se mezclaron sin fronteras.
El evento, realizado días antes del estreno oficial el 9 de octubre, combinó luces, música electrónica y una atmósfera futurista que rindió homenaje a los más de 40 años de historia de la franquicia. Una réplica del clásico arcade de TRON fue el punto de partida para los fanáticos, quienes pudieron interactuar con los icónicos discos de identidad y revivir la estética visual que revolucionó el cine en 1982.
Entre los asistentes se destacaron figuras del entretenimiento y críticos de cine. María Paula Rojas, gerente de marketing de Cinecolor Colombia, representante oficial de Disney, aseguró que la película “mantiene el espíritu pionero de la saga y abre una conversación sobre cómo la inteligencia artificial redefine la conexión entre humanos y tecnología”.
Lea también: Así será el nuevo live action de Lilo y Stitch de Disney
El público, sin embargo, fue el que mejor resumió el impacto del film. Bernardo, un fanático que asistió al evento, dijo: “es espectacular. La implementación de la inteligencia artificial y la carga emocional de las máquinas con sentimientos te deja pensando. Y la banda sonora de Nine Inch Nails, eso hay que tenerlo en CD, es una joya”.
Para muchos, la película no solo marca el regreso de una historia visionaria, sino también un puente entre generaciones. “En 1982 la gente no entendía la película porque estaba adelantada a su tiempo”, comentó Bernardo. “Hoy Disney retoma esa idea y la actualiza para una era donde ya vivimos dentro de la tecnología”.
TRON: ARES representa la evolución natural de una saga que nació adelantada a su tiempo. Mientras la primera TRON (1982) sorprendió al mundo al ser pionera en el uso de gráficos generados por computadora y plantear la idea visionaria de un universo digital habitado por programas conscientes, esta nueva entrega lleva ese concepto al siguiente nivel.