Breadcrumb node

Conozca a las candidatas a Miss Universe Colombia 2025 de Cauca, Cesar, Casanare, Chocó, Córdoba y Cundinamarca

El 30 de agosto de 2025 se estrenará el reality del Canal RCN, en el cual, se coronará a la Miss Universe Colombia 2025.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Agosto 28, 2025 - 08:20
Conozca a las candidatas a Miss Universe Colombia 2025 de Cauca, Cesar, Casanare, Chocó, Córdoba y Cundinamarca
Miss Universe Colombia 2025.
Foto: Camila Díaz

55 mujeres participarán en el primer reality para escoger a la Miss Universe Colombia 2025: este es el tercer grupo de aspirantes:

Más noticias: Así será Miss Universe Colombia, El Reality: público participará y aspirantes enfrentarán retos

Marlyn Jhuliana Dinas – Cauca

Edad: 33 años | Fecha de nacimiento: 20/01/1991
Estatura: 1.78 m | Peso: 70 kg | Talla vestido de baño: S | Zapato: 9
Cabello: Liso y crespo | Piel: Negra
Ocupación: Actriz | Estado civil: Soltera | Hijos: No
Lugar de nacimiento: Caloto, Cauca | Residencia: Bogotá
Redes: Instagram, Facebook, TikTok

Marlyn Jhuliana Dinas Carabalí nació en Caloto y representa al Cauca como mujer afrodescendiente. Su carrera en actuación le permitió explorar la presencia escénica y la comunicación desde el arte. Fue coronada Señorita Afrodescendiente en 2011, experiencia que consolidó su conocimiento sobre identidad y herencia cultural. Su rutina incluye ejercicio, lectura y oración, buscando equilibrio físico y mental. En Miss Universe Colombia proyecta su propósito de transmitir mensajes sobre diversidad, representación y liderazgo femenino.

Adriana Marcela Brand Leiva – Cesar

Edad: 22 años | Fecha de nacimiento: 23/10/2002
Estatura: 1.88 m | Peso: 75 kg | Talla vestido de baño: S | Jean: 10 | Brasier: 38 | Zapato: 41 | Camisa: S
Cabello: Afro | Piel: Trigueña
Ocupación: Modelo | Estado civil: Soltera | Hijos: No
Lugar de nacimiento y residencia: Valledupar, Cesar
Redes: Instagram, Facebook, TikTok

Adriana Marcela Brand Leiva nació en Valledupar y representa al Cesar. Su trayectoria combina modelaje con participación en certámenes de belleza previos. Su preparación incluye running, natación, ciclismo y rutinas funcionales, así como prácticas de meditación y lectura. Su propósito en Miss Universe Colombia se centra en transmitir su herencia cultural y la identidad vallenata, con énfasis en la autenticidad y la proyección social de su experiencia.

Martha Cecilia Rivero Manga – Cesar

Edad: 26 años | Fecha de nacimiento: 19/07/1999
Estatura: 1.71 m | Peso: 61 kg | Talla vestido de baño: S | Zapato: 39
Cabello: Liso | Piel: Trigueña
Ocupación: Periodista y Presentadora | Estado civil: Soltera
Lugar de nacimiento y residencia: Valledupar, Cesar
Redes: Instagram, Facebook, TikTok

Martha Cecilia Rivero Manga nació en Valledupar y combina la labor periodística con la participación en modelaje. Su preparación contempla la presencia escénica, comunicación y equilibrio emocional. En Miss Universe Colombia proyecta el impacto social y cultural del Cesar, promoviendo temas como salud mental, bienestar emocional y representación femenina, destacando la pluralidad de la belleza y la identidad vallenata.

Jisbeth Dayana Angulo Vega – Casanare

Edad: 25 años | Fecha de nacimiento: 27/08/1999
Estatura: 1.73 m | Peso: 57 kg | Talla vestido de baño: S | Zapato: 39 | Jean: 6 | Camisa: S | Brasier: 32
Cabello: Afro, rubio oscuro | Piel: Mulata
Ojos: Almendrados | Ocupación: Profesional en Relaciones Públicas, modelo, gestora cultural y presidenta de fundación social | Estado civil: Soltera
Lugar de nacimiento: Yopal, Casanare | Residencia: Bogotá
Redes: Instagram

Jisbeth Dayana Angulo Vega nació en Yopal y representa al Casanare. Su experiencia combina la gestión cultural, el modelaje y la participación en certámenes nacionales previos. Su propósito en Miss Universe Colombia incluye amplificar causas sociales, empoderamiento femenino y representación de mujeres afrocolombianas, utilizando la corona como herramienta de visibilidad y servicio comunitario.

Le podría interesar: Miss Universe Colombia 2025: conozca a las primeras 10 candidatas para llevarse la corona

Karol Alejandra Delgado Acosta – Casanare

Edad: 23 años | Fecha de nacimiento: 05/07/2002
Estatura: 1.67 m | Peso: 51 kg | Talla vestido de baño: S | Zapato: 35/36 | Jean: 6 | Camisa: S | Brasier: 32 | Cabello: Hondulado, largo | Piel: Blanca (tono 2) | Ojos: Almendrados
Ocupación: Auxiliar veterinaria y estudiante de Zootecnia | Estado civil: Soltera
Lugar de nacimiento: Yopal, Casanare | Residencia: Villanueva, Casanare
Redes: Instagram, Facebook, TikTok

Karol Alejandra Delgado Acosta nació en Yopal y representa al Casanare. Estudia Zootecnia y trabaja como auxiliar veterinaria, con interés en bienestar animal y fundación de rescate. Su experiencia en certámenes incluye llegar al Top 12 a nivel nacional. Su enfoque en Miss Universe Colombia combina el desarrollo personal, la conciencia social y la protección animal, proyectando su historia de superación y resiliencia como ejemplo de impacto y servicio.

Alexandra Noreña Restrepo – Chocó

Edad: 30 años | Estatura: 1.65 m | Peso: 55 kg | Tono de piel: morena clara | Cabello: liso | Rostro: ojos expresivos
Tallas: Vestido de baño S / Jean 6 / Camisa S / Brasier 32 / Zapato 37
Ciudad de origen: Quibdó – Residencia: Medellín
Ocupación: Modelo, emprendedora
Redes sociales: Instagram | TikTok

Alexandra combina su rol de empresaria y modelo con acciones de liderazgo social. Participa por primera vez en un certamen de belleza, con el objetivo de visibilizar la cultura, turismo y potencial del Chocó, además de promover transformación y empoderamiento en su comunidad.

Yorladis Marcela Gutiérrez Cuesta – Chocó

Edad: 23 años | Estatura: 1.68 m | Peso: 54 kg | Tono de piel: oscuro | Cabello: crespo
Tallas: Vestido de baño S / Jean 6–8 / Camisa 6 / Brasier 28–30 / Zapato 37–38
Ciudad de origen: Riosucio – Residencia: Medellín
Ocupación: Abogada y modelo profesional
Redes sociales: Instagram | TikTok

Yorladis combina abogacía y modelaje, destacando por su resiliencia y vocación de servicio. Busca representar al Chocó promoviendo la cultura afrocolombiana, la historia de su región y el empoderamiento de las mujeres locales.

Natalia Agudelo Doria – Córdoba

Edad: 23 años | Estatura: 1.80 m | Peso: 63 kg | Tono de piel: trigueña – Tono 2 (Mediano) | Cabello: liso – negro
Tallas: Vestido de baño XS / Jean 6–8 / Camisa S / Brasier 34B / Zapato 41
Ciudad de origen y residencia: Lorica, Córdoba
Ocupación: Estudiante de último semestre de Trabajo Social, modelo
Redes sociales: Instagram | Facebook | TikTok

Natalia ha superado experiencias de bullying y autoaceptación, desarrollando liderazgo y enfoque en servicio social. Representa a Córdoba, buscando visibilizar la cultura, el folclore y la resiliencia de su tierra, integrando disciplina, preparación física y desarrollo personal.

Lizeth Cueter – Córdoba

Edad: 35 años | Estatura: 1.67 m | Peso: 60 kg | Tono de piel: trigueña | Cabello: ondulado
Tallas: Vestido de baño Busto S / Panty M / Zapato 39 | Medidas destacadas: Busto 86 cm | Cintura 65 cm | Cadera 92 cm
Ciudad de origen: Ciénaga de Oro – Residencia: Montería
Ocupación: Empresaria y diseñadora de modas
Redes sociales: Instagram | TikTok

Lizeth ha creado Vístete de Amor Propio, un proyecto de moda y empoderamiento femenino, convirtiendo su experiencia en plataforma para visibilizar la cultura costeña y la acción social. Su participación busca proyectar liderazgo, autenticidad y oportunidades para mujeres de la región.

Dana Valentina Bueno – Cundinamarca

Edad: 19 años | Estatura: 1.60 m | Peso: 50.8 kg | Tono de piel: entre arena y capuchino | Cabello: ondulado
Tallas: Vestido de baño XS / Zapato 37 | Medidas destacadas: Busto 87 cm | Cintura 68 cm | Cadera 90 cm
Ciudad de origen: Bogotá – Residencia: Soacha
Ocupación: Estudiante
Redes sociales: Instagram

Más noticias: Miss Universe Colombia 2025: ellas son las representantes de Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá y Cauca

Dana Valentina integra la participación en certámenes de belleza y proyectos ambientales. Superó inseguridades relacionadas con su estatura y busca representar a Cundinamarca, promoviendo empoderamiento femenino, conciencia ambiental y desarrollo social a través de su proyecto “Sigue mis huellas verdes”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital