Cómo lograba Michael Jackson inclinarse 45° en Smooth Criminal sin caer: el secreto de su movimiento más recordado
Las investigaciones, publicadas en Journal of Neurosurgery, dijeron el truco que usaba Jackson.

Michael Jackson estaría cumpliendo 67 años. Hoy, 29 de agosto, varios de sus seguidores honran hoy su memoria. El intérprete de 'Billie Jean' fue uno de los cantantes más exitoso del mundo. Su música llegó a cada rincón. Lo que muchos se preguntan es, cómo Michael hacía el famoso paso inclinado hacia delante en la canción Smooth Criminal.
Y es que el artista se inclinaba 45 grados, mientras mantenía una postura recta, solo sosteniéndose de sus pies, desafiando la gravedad. Neurocirujanos del Instituto Médico de Posgrado de Educación e Investigación en Chandigarh, India, realizaron un estudio sobre este tema.
Vea más: Prince Jackson, hijo de Michael Jackson, anunció su compromiso tras 8 años de relación
Majul Tripathi, perteneciente a este instituto, afirmó, que físicamente, no es posible hacerlo: “Realmente, no es físicamente posible hacerlo. Estaba engañando a la gravedad”, dijo a CNN el neurocirujano Nishant Yagnick, uno de los responsables del estudio. En consonancia, otro de los profesionales indicó: “Una persona puede inclinarse un máximo de 25 o 30 grados hacia adelante antes de caerse de frente. Yo lo intenté hacer y me caí”.

¿Cómo Michael Jackson se inclinaba 45 grados hacia adelante?
Las investigaciones, publicadas en Journal of Neurosurgery, dijeron el truco que usaba Jackson. Según el artículo, los músculos de la columna son como cables que sostienen la columna vertebral: “cuando el cuerpo humano está erguido, su centro de gravedad (COG) se encuentra delante de la segunda vértebra sacra. Estudios de biomecánica y kinesiología sugieren que, al inclinarnos hacia delante con el torso recto, manteniendo las articulaciones de la cadera como punto de apoyo, los músculos erectores de la columna actúan como cables para sostener la columna vertebral suspendida durante el desplazamiento hacia delante del COG, evitando que el cuerpo caiga hacia delante”.
Cuando el apoyo pasa a las articulaciones del tobillo, “los erectores de la columna pierden su capacidad de mantener el COG y la tensión se desplaza al tendón de Aquiles”. En esa situación, solo es posible una pequeña flexión hacia adelante desde el tobillo, conservando la postura erguida, salvo en el caso de Michael Jackson.
Le puede interesar: Anillo de compromiso de Taylor Swift: precio y significado del regalo de Travis Kelce
Según 'Journal of Neurosurgery', físicamente, es posible inclinarse hasta 30 grados, pero Michael lograba una extensión de 45 grados y es que, el cantante usaba unos zapatos especiales donde “La ranura triangular podía prender un miembro de enganche (una clavija metálica que emergía del suelo del escenario en el momento justo), permitiendo al bailarín obtener la cantidad adecuada de apoyo adicional para poder inclinarse hacia adelante más allá de los límites fisiológicos”, dijeron los especialistas.

Pero, aún así con ayuda, el movimiento no es nada fácil de lograr, ya que se requiere fuerza en la atlética del core, de los músculos espinales fortalecidos y de los músculos anti gravitatorios de las extremidades inferiores.
El mundo 'explotó', cuando en 1987, Michael mostró esta inclinación, dando de qué hablar en todo el mundo. Pero, en sus shows, no podía casi usar este truco, ya que era difícil mostrar al público el uso de cables. Pero, el artista, junto a Michael Bush y Dennis Tompkins, desarrollaron unos zapatos, que no necesitaba de cables, para hacer la ilusión de la inclinación.