Breadcrumb node

“Armani creó un lujo silente, el lujo que no tenía que gritar”: Pilar Castaño

Pilar Castaño habló en La FM fin de semana sobre el legado de Giorgio Armani y la moda italiana.

Publicado:
Actualizado:
Domingo, Septiembre 7, 2025 - 13:13
Giorgio Armani
Giorgio Armani, el rey de la moda italiana, falleció a los 91 años en Milán dejando un legado de elegancia atemporal.
AFP

En entrevista con La FM fin de semana, la periodista y analista de moda Pilar Castaño se refirió al legado de Giorgio Armani, destacando su impacto en la manera de vestir tanto de hombres como de mujeres, y la forma en que transformó la industria a nivel global. 

Lea además: Muere el diseñador italiano Giorgio Armani a los 91 años

¿Cuál fue la importancia de Giorgio Armani en la moda?

Castaño explicó que Armani modificó el concepto del traje masculino con una propuesta desestructurada que marcó una nueva etapa en la moda. “Armani cambió el estilo de vestirse. Después de American Gigoló, todos los hombres querían ser Richard Gere y vestirse con esos sacos y pantalones que bailaban sobre el cuerpo masculino”.

De interés: Giorgio Armani: ¿Quién se quedará con la fortuna tras muerte del diseñador?

Sobre su aporte a la moda femenina, señaló: “Le quitó a la mujer los artificios que se creían esenciales para la feminidad y le dio un sastre pantalón con una caída limpia y fluida”. Según Castaño, Armani otorgó comodidad y proyección a las mujeres a través de un estilo minimalista.

La analista indicó que el diseñador construyó un concepto de lujo distinto: “Era el lujo silente. Una mujer no tiene que llamar la atención, tiene que ser recordada”.

¿Cómo logró Armani masificar su marca en el mundo?

Castaño explicó que Armani entendió la importancia de acercarse a distintos públicos. “Si no hacía Armani Jeans, no iba a llegarle a la gente joven, a la gente de la calle”. Añadió que el diseñador creó accesorios, carteras, chaquetas y fundaciones, además de incursionar en teatro y espacios culturales como parte de su estrategia para ampliar el alcance de su marca.

Si la moda no es para todo el mundo, no vale la pena que exista”, aseguró la periodista, resaltando la visión de Armani sobre la democratización de la moda. Según ella, el diseñador se consolidó como un empresario que logró que su compañía generara billones de dólares, sin abandonar el rigor en la calidad de los materiales italianos.

Más noticias: Milán dio el último adiós al 'rey' de la moda, Giorgio Armani

 En ese sentido, destacó el uso exclusivo de mano de obra y textiles italianos: “La lana, la seda, el cashmere italianos fueron su sello. Una cartera o unos zapatos de Armani son un legado que permanece”.

Castaño recordó además que Armani solía expresar que su entrega total al trabajo le dejó poco tiempo para sí mismo. “Dijo: no me ocupé de mí, no me ocupé de mi gente, solo de mi trabajo”. Sin embargo, sus empleados lo valoraban profundamente y lo consideraban un referente de disciplina y compromiso.

Durante la conversación, la periodista relató un encuentro personal con el diseñador en un restaurante en París, donde lo saludó junto a la actriz Claudia Cardinale. “Lo guardo en mi memoria hasta el día que me muera, pero no pude entrevistarlo, y fue una de mis grandes tristezas”.

Finalmente, Castaño anunció su participación en pasarelas internacionales, donde presentará propuestas de diseñadores colombianos. “Vamos a presentar la moda popular de Bogotá en la pasarela de Ifema, en Madrid, y luego en Nueva York”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital