Alemania busca a colombianos que quieran ir a trabajar: sueldo de más de $12 millones y piden poca experiencia
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha lanzado una nueva convocatoria con más de 100 vacantes disponibles en diferentes ciudades alemanas.

En 2025, Alemania continúa posicionándose como uno de los destinos laborales más atractivos para profesionales colombianos, especialmente en el área de la salud y la educación. Gracias a su necesidad de talento internacional y a sus políticas de inclusión, este país europeo ofrece condiciones laborales estables, sueldos competitivos y una excelente calidad de vida.
La Agencia Pública de Empleo del SENA ha lanzado una nueva convocatoria con más de 100 vacantes disponibles en diferentes ciudades alemanas. Las oportunidades están dirigidas a enfermeros, instrumentadores quirúrgicos, auxiliares de enfermería y docentes de preescolar.
Más noticias: Trabajo en Alemania: sueldos de €5.000 si cumple con estos requisitos
A continuación, le contamos los detalles de cada oferta laboral:

Vacantes para docentes de preescolar en Alemania
Cantidad de vacantes: 15
Ubicación: Región de Hesse, Alemania
Requisitos:
- Formación académica: Licenciatura en Educación Infantil o Preescolar.
- Experiencia: Mínimo seis meses trabajando con niños de 0 a 6 años, ya sea en jardines infantiles, guarderías o entornos educativos.
- Idiomas: Nivel intermedio de inglés. Se requiere entrevista en este idioma.
Condiciones laborales:
- Tipo de contrato: A término indefinido.
- Duración del contrato: Permanente.
- Salario mensual: Entre 2.500 y 3.000 euros (equivalente a $12.000.000 - $15.000.000 COP aproximadamente).
- Jornada laboral: 40 horas semanales.
- Horario: Mixto.
- Beneficios sociales: Seguro médico, pensión, seguro de desempleo y plan de jubilación.
Alemania busca instrumentadores quirúrgicos colombianos
Requisitos:
- Formación académica: Título profesional en Instrumentación Quirúrgica.
- Experiencia: Mínimo un año en el ejercicio de la profesión.
- Idiomas: Inglés intermedio con capacidad de conversación fluida. Requiere entrevista en inglés.
Condiciones laborales:
- Tipo de contrato: Indefinido.
- Salario mensual: Entre 2.500 y 3.000 euros (aproximadamente $12.000.000 - $15.000.000 COP).
- Jornada laboral: 40 horas semanales.
- Horario: Mixto.
- Beneficios: Seguro médico, pensión, desempleo y jubilación.
Más noticias: Exclusiva aerolínea ofrece empleos en Colombia: sueldo de más de $11 millones y un mes de vacaciones

Oferta para auxiliares de enfermería que deseen estudiar y trabajar en Alemania
Cantidad de vacantes: 15
Ubicación: Frankfurt del Meno, Lübeck y Kiel
Requisitos:
- Formación: Título como auxiliar o técnico en enfermería.
- Experiencia: No se exige experiencia previa.
- Idioma: Nivel intermedio de inglés (u otro idioma extranjero).
Este empleo combina estudio y práctica laboral durante tres años en hospitales alemanes. Al finalizar, el auxiliar se convierte en enfermero profesional certificado en Alemania.
Condiciones:
- Contrato: Fijo durante el período de formación.
- Duración: 3 años.
- Salario mensual:
Durante el estudio: Entre 1.150 y 1.350 euros ($5.000.000 - $6.000.000 COP aprox.)
- Luego de la titulación: Sueldo bruto de aproximadamente $13.400.000 COP mensuales.
- Jornada: 38,5 horas semanales.
- Horario: Mixto.
- Prestaciones: Seguro de salud, pensión, jubilación, desempleo.
Beneficios adicionales:
- Curso de alemán gratuito hasta nivel B2, con beca incluida.
- Acompañamiento en trámites de visa, permiso de trabajo y alojamiento.
- Educación en escuelas reconocidas por el Gobierno alemán.
- Contrato con instituciones sanitarias de alta reputación.
Alemania abre 100 vacantes para enfermeros colombianos
Cantidad de vacantes: 100
Ubicación: Diversas regiones de Alemania
Requisitos:
- Formación: Título profesional en Enfermería, con diploma de grado y tarjeta profesional.
- Experiencia: Mínimo 24 meses en el área asistencial hospitalaria.
- Idioma: Inicialmente español; el programa incluye beca para estudiar alemán.
Condiciones:
- Tipo de contrato: Fijo-indefinido.
- Duración: Tiempo indefinido.
Salario mensual:
- Antes de la homologación: 2.690 euros ($12.105.000 COP aprox.)
- Después de la homologación: 3.380 euros ($15.210.000 COP aprox.)
- Jornada laboral: 40 horas semanales.
- Vacaciones: 28 días remunerados al año.
- Prestaciones: Salud, pensión, desempleo y beneficios laborales alemanes.
Más noticias: Canadá abre convocatoria para colombianos que quieran trabajar y estudiar: así puede aplicar
Beneficios destacados:
- Beca completa para aprender alemán (niveles A1 a B2).
- Acompañamiento integral durante todo el proceso migratorio y profesional.
- Apoyo económico en Colombia durante 12 meses.
- Costos cubiertos del programa: traducciones, apostillas, homologación, visa, tiquetes.
- Talleres culturales de preparación para la vida en Alemania.
- Vivienda patrocinada hasta culminar el proceso de homologación.
- Oportunidades de formación continua y crecimiento profesional.
¿Cómo postularse?
Las personas interesadas en postularse deben hacerlo a través del portal de la Agencia Pública de Empleo del SENA, donde encontrarán los detalles de cada vacante según su perfil profesional.