Ni Los Andes, ni la Nacional: esta es la mejor universidad de Colombia, según nuevo ranking
Colombia reafirma su presencia global en educación superior con 24 universidades en el listado THE 2026.

La más reciente edición del THE World University Rankings 2026, elaborada por la firma británica Times Higher Education (THE), incluyó a 2.191 universidades de 115 países. Este listado, que es una de las referencias globales más consultadas por estudiantes, académicos y gobiernos, ubicó nuevamente a Oxford en el primer puesto, seguida por Harvard y Princeton, que alcanzó su mejor posición histórica al situarse en el tercer lugar.
Más noticias: Seis nuevas universidades colombianas ingresaron al ranking QS, que mide a las mejores instituciones del mundo
El informe destacó el aumento de instituciones asiáticas entre las mejores del mundo. China cuenta con cinco universidades dentro de las 40 primeras, mientras Hong Kong logró un récord con seis instituciones entre las 200 más destacadas. India, por su parte, registró el segundo mayor número de universidades clasificadas por primera vez, solo detrás de Estados Unidos.
Universidades de Colombia en el ranking THE 2026
En esta edición, Colombia logró la presencia de 24 universidades dentro del ranking mundial, lo que refleja un avance en la visibilidad internacional de la educación superior del país. Las instituciones colombianas evaluadas mostraron resultados diversos en áreas como enseñanza, investigación e impacto global.

Universidad de la Costa, la mejor de Colombia
La Universidad de la Costa (CUC), ubicada en Barranquilla, fue la institución colombiana mejor posicionada, en el rango 1001–1200 del ranking global. Fundada en 1970 y reconocida oficialmente como universidad en 2012, cuenta con cerca de 13.000 estudiantes, el 90 % de ellos en programas de pregrado, y un cuerpo docente de más de 700 personas.
La universidad publica cinco revistas científicas y creó su sello editorial EDUCOSTA en 2004. Entre sus indicadores más destacados se encuentran un puntaje de 72.5 en calidad de investigación y 55.6 en proyección internacional. Además, organiza anualmente un evento sobre gobernanza con participación de líderes políticos y sociales. En su historia reciente ha recibido a figuras como el expresidente Iván Duque Márquez y el exfutbolista Carlos Valderrama.
La CUC comparte protagonismo académico con la Universidad del Norte y la Universidad del Atlántico, consolidando a Barranquilla como un importante centro de educación superior en el Caribe colombiano.
Le podría interesar: Los colegios privados de Bogotá que lideran en nivel de inglés, según ranking

Universidad Icesi, segunda en el país
La Universidad Icesi, con sede en Cali, se ubicó como la segunda institución colombiana mejor posicionada, dentro del rango 1201–1500 global. Fundada en 1979 como el Instituto Colombiano de Estudios Superiores de Incolda, su modelo académico se basa en el aprendizaje activo y la formación profesional a través de seis facultades y 13 grupos de investigación reconocidos por Colciencias.
La Icesi mantiene alianzas internacionales con entidades como la Organización Panamericana de la Salud y cuenta con acreditaciones de AMBA y AACSB. En el área de Medicina y Salud, la universidad figura entre las posiciones 601–800 del ranking mundial.
Universidad de Cartagena y Universidad de los Andes
En la tercera posición nacional se encuentra la Universidad de Cartagena, una institución pública fundada en 1827. Se ubicó en el rango 1501+ del listado global. La universidad ofrece programas en 11 departamentos y cuenta con varios campus dedicados a las ciencias de la salud, la ingeniería y las ciencias económicas. En el área de Medicina y Salud se situó también entre los puestos 601–800.
Más noticias: Universidad europea ofrece becas de posgrado con hasta el 85% de descuento en la matrícula; link para aplicar
Por su parte, la Universidad de los Andes se posicionó en el rango 1001–1200, compartiendo nivel global con la Universidad de la Costa. Con sede en Bogotá, cuenta con nueve facultades que incluyen Medicina, Ciencias, Ingeniería, Derecho, Economía y Ciencias Sociales. En el ámbito de Educación, alcanzó el rango 301–400 mundial, y en Ley, uno de los mejores resultados del país, se ubicó entre los puestos 201–250.