Breadcrumb node

Icfes publica los resultados de las pruebas Saber 11: link para consultar su puntaje oficial

El sistema de calificaciones combina el puntaje global de 0 a 500 puntos, combinando las cinco pruebas realizadas. Esto es lo que debe saber.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Octubre 10, 2025 - 15:31
Resultados Icfes
Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación publicó los resultados de los exámenes realizados durante 2025.
Freepik

Al igual que cada año, a nivel nacional, los estudiantes del grado 11° de todas las entidades educativas ubicadas en el territorio colombiano presentan las pruebas obligatorias para medir sus conocimientos y el nivel en el que el colegio en el que ha realizado sus estudios se encuentra. 

En 2025, las pruebas organizadas por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación, Icfes, se llevaron a cabo los domingos 10 y 31 de agosto para el calendario A, y el 6 de abril para el calendario B. Los resultados de estas pruebas se habilitaron en las primeras horas del 10 de octubre del presente año. 

Le puede interesar: Medellín abre 5.000 cupos para aprender inglés gratis: guía para inscribirse

Resultados pruebas Icfes
Los resultados se miden entre 0 y 500, luego de evaluar cinco áreas del conocimiento.
Freepik

¿Cómo consultar los resultados Icfes?

Con el fin de establecer los resultados de cada alumno en estas pruebas, el Icfes habilita un espacio en el que se puede conocer el puntaje que se obtuvo el día de la presentación del examen. Para conocer esta información, los estudiantes deberán acceder a la página web de la entidad, en donde se les habilitarán cuatro opciones directas: 

  • "Para conocer tu resultado saber 11"
  • "Tu espacio virtual: sala consulta de resultados"
  • "¡Consulta tus resultados!"
  • "Para ir a nuestro sitio web institucional"

Dependiendo del tiempo en el que se haya presentado la prueba, el estudiante deberá dar clic en la debida opción. Para el caso de jóvenes que presentaron su prueba en 2025, deberán ir a la primera casilla

Este enlace los llevará a una página en la que diligenciarán un breve formato de documentación. Les solicitan: 

  • Tipo de documento.
  • Número de documento.
  • Fecha de nacimiento.
  • Número de registro.

El número de registro es el código que se habilita a cada alumno en el sistema Prisma, con el cual se valida su inscripción a la prueba meses antes de que se realice. La propia página advierte que el tipo de documento que debe anexarse es con el que se hizo el registro.

Le puede interesar: Alcaldía de Cali lanzó ciclo de cursos gratuitos TIC; más de 15 programas habilitados

 

Resultados Pruebas Icfes
Los estudiantes podrán consultar sus resultados desde el 10 de octubre de 2025.
Freepik

Posteriormente podrán conocer el resultado general obtenido en la prueba, conocido como "Puntaje Global". En la siguiente casilla de información se puede observar la posición de percentil, que indica la posición a nivel nacional del estudiante entre el 0 y el 100.

Los estudiantes podrán encontrar el puntaje por pruebas después, siendo "lectura crítica" el primero de ellos, seguido de "Matemáticas", "Sociales y ciudadanas", "Ciencias naturales" e "Inglés". En estos cálculos irá el número de su puntuación en negrilla y luego el total de puntos que podían hacer por cada ítem. 

Más adelante tendrán al detalle la información de cada una de las materias que presentaron, indicando sus fortalezas y debilidades.

Le puede interesar: Egresados de estas cinco universidades de Colombia son los más buscados por los empleadores para contratar

Sistema de calificación Icfes

El sistema de calificaciones combina el puntaje global de 0 a 500 puntos, combinando las cinco pruebas realizadas, cada una de estas tiene una puntuación máxima de 100. 

Los niveles de desempeño cualitativos son:

  • Insuficiente.
  • Mínimo.
  • Satisfactorio.
  • Avanzado.

Para inglés los niveles se miden de la siguiente manera: A-, A1, A2, B1 y B+.

Una vez obtenida la sumatoria de los resultados, se dividirá en tres fragmentos los resultados: 

  1. Media teórica: 250 puntos.
  2. Puntaje positivo: Por encima de 250 puntos.
  3. Puntaje máximo: 500 puntos.

¿Se puede repetir la prueba Icfes?

Sí, cada persona tiene la posibilidad de presentar las pruebas las veces que considere necesario. Los puntajes tienen validez indefinida y puede presentar el puntaje más alto en los espacios que se le solicite. 

Para hacerlo, deberá registrarse de nuevo en la plataforma Prisma y realizar el pago correspondiente de la prueba. El costo de los exámenes variará y a partir del cuarto registro aumentará. 

Fuente:
Sistema Integrado Digital