Desempleo y pensiones, los retos de Colombia en materia de competitividad

Renovar el Código Sustantivo del Trabajo, la reforma pensional y cambios en infraestructura, entre los imperativos.
Crecimiento económico
Crédito: Ingimage

El más reciente informe Nacional de Competitividad 2019-2020 reveló queaunque el país ha logrado avances en esta materia, con las buenas políticas públicas que se han implementado, aún quedan grandes retos por resolver.

La decimotercera edición de este informe, elaborado por el Consejo Privado de Competitividad, advierte que "los buenos resultados en 2019 se explican en parte por buenas políticas públicas que Colombia ha implementado en los últimos años".

De acuerdo con el informe, esas y otras políticas públicas acertadas se han reflejado en aumentos del 59 % en el ingreso por habitante y en la reducción de la pobreza del 50 % al 27 % en lo corrido de este siglo.

Lea además: ¿Por qué está cayendo el precio del dólar?

Estas son algunas de las recomendaciones del Consejo Privado de Competitividad:

Mercado Laboral

Según el informe, el empleo vulnerable representa el 47 % del total y está asociada a bajos niveles de ingreso, baja productividad y mayor informalidad, por lo que propone:

*Reformar el Código Sustantivo del Trabajo.

*Reducir costos laborales no salariales asociados a la contratación formal.

*Avanzar en las acciones del Plan Nacional de Desarrollo relacionadas con la eficiencia del Servicio Público de empleo.

Pensiones

En esta materia, el informe destaca que el 48 % de los pensionados se encuentra en el 20 % con mayores ingresos de la población, mientras que el 20 % con menores ingresos apenas concentra al 0.2 % de los pensionados.

Lea también: ¿Cómo será el aumento de precios de prendas de vestir tras nuevos aranceles?

Es decir, en Colombia solo el 24.8 % de las personas en edad de jubilación reciben una pensión contributiva. En este sentido se recomendó:

  • Avanzar en la reforma pensional.
  • Incrementar la cobertura del programa Colombia Mayor.
  • Involucrar a la Rama Judicial en las mesas técnicas donde se discute la reforma pensional.

Educación

Según el informe, solo el 44 % de la población económicamente activa tiene educación secundaria0; es decir que solo 44 de cada 100 estudiantes que ingresan a grado primero logran terminar la educación media, por lo que las recomendaciones en este sector son:

  • Elaborar un currículo nacional para la educación básica y media e incentivar su adopción por parte de establecimientos educativos.
  • Implementar mecanismos de evaluación docente que promuevan el mejoramiento continuo del desempeño del aula.
  • Fomentar la apropiación y el uso del Marco Nacional de calificaciones, por parte del sector productivo y las instituciones de educación superior.

En materia de comercio exterior, el análisis señala que Colombia tarda en promedio 112 horas en una operación de exportación mientras que países de la Ocde apenas tardan 13, en esta materia recomiendan que:

  • Se realice una reforma a la estructura arancelaria que permita disminuir la dispersión y acabar con el contrabando técnico.
  • Poner en marcha el nuevo sistema informático aduanero de la Dian.
  • Crear un catálogo de requisitos técnicos que deben cumplir los exportadores.

Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero