"Efecto rebote se está dando con creces, inclusive mejor de lo esperado": Consejo Gremial

El presidente del Consejo Gremial Nacional espera que las previsiones al finalizar el año sean del 10%.
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco
Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco Crédito: Colprensa

Tras el nombramiento este jueves 9 de diciembre de Jaime Alberto Cabal como nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional, el foro permanente tiene grandes retos para afrontar en el último mes del 2021, en el que se empezará a debatir el salario mínimo para el 2022.

En diálogo con La FM, el presidente de Fenalco y nuevo presidente del Consejo Gremial Nacional, Jaime Alberto Cabal, aseguró que los retos que se le vienen a futuro son grandes y espera poder representar muy bien a los 30 gremios agrupados.

Con respecto al salario mínimo, tema que entrará en debate en las próximas semanas, se ha presupuestado un alza del 10%, cifra que para Cabal es 'probable'.

"El debate no ha iniciado en la mesa de concertación, pero si hay opiniones diversas en diferentes medios de comunicación y sectores políticos [...] Es un año difícil, porque seguramente por encima de los criterios económicos con los que usualmente se trabaja la fórmula del salario mínimo, en esta ocasión hay mucha opinión política y oportunismo populista", indicó.

Entre tanto, al respecto del entorno político que se avecina ad portas de las elecciones presidenciales, Jaime Alberto Cabal aseveró que "la gran responsabilidad es ser su vocero y tratar de interpretar el sentir de todo los gremios [...] Seguramente esa discusión se dará en algún momento, pero por ahora consideramos que tenemos que colocar los grandes temas nacionales con todos y cada uno de los candidatos".

Así mismo, indicó que este tema requiere de mucha prudencia y conversaciones con los diferentes sectores políticos del país. "No hay ningún lineamiento y quizá no lo vaya haber en esta oportunidad. Cada elección trae su cuarto de hora y esperamos que pase el agua bajo el puente", mencionó.

A propósito de la reactivación económica, desde los gremios se ha visto una mejora sustancial y se espera que las previsiones superen el 9%.

"Desde que comenzó el segundo semestre nosotros hemos observado en todos los sectores de la economía una recuperación muy importante, ese efecto rebote se está dando con creces, inclusive mejor de los esperado [...] Las previsiones de como vamos a crecer este año, quizá de 9 a 10% , yo creo que eso supera las expectativas que teníamos algunos gremios", comentó.

Adicionalmente, "hay sectores que se han recuperado enormemente como el caso del comercio y la industria, igualmente otros sectores. Sin embargo, ya estamos viviendo un clima de inflación creciente", concluyó.


Salud

Estudio revela que cartera del sector farmacéutico alcanza los $4,2 billones

Según el gremio farmacéutico, la crisis financiera del sistema de salud colombiano sigue creciendo.
El gremio farmacéutico mueve más de cuatro billones de pesos



Descuentos en la liquidación: ¿cuándo pueden hacerlos y qué dice la ley?

Los empleadores pueden descontar dinero, pero dependerá de una autorización del trabajador.

Canadá ofrece empleo para colombianos con sueldos de hasta $9 millones mensuales

El salario mensual oscilan entre 2880 y 3360 dólares canadienses, con pago de tiquetes ida y vuelta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero